FOTO: CUARTOSCURO
La pensión para adultos mayores cerrará 2021 con 9 millones 311 mil 834 derechohabientes y una inversión de 150 mil millones de pesos, informó durante la conferencia presidencial Ariadna Montiel Reyes, subsecretaría del Bienestar.
Durante el informe sobre los programas sociales, Montiel Reyes indicó que en este año la pensión para adultos mayores incrementó un 15 por ciento con respecto a 2019, es decir pasó de 1 mil 160 pesos a 3 mil 100 pesos bimestrales. En tres años ha habido un incremento de 2 mil 690 pesos.
Los derechohabientes también incrementarán para 2022. En el primer año de la puesta en marcha de este programa social eran 5 millones y para enero de 2022 se pretende duplicar la cifra y beneficiar a 10.3 millones de personas.
Para el año próximo, la inversión anual será de 238 mil millones de pesos, es decir, el incremento será del 20 por ciento con respecto de 2019 (43 mil millones de pesos).
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que los programas del bienestar son su más grande orgullo y que buscan apoyar a la gente que más lo necesita: “esa es la escénica de nuestro gobierno”.
Te puede interesar: Adultos mayores de 65 años ya reciben sus tarjetas de Pensión para el Bienestar
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.