Semana

En enero se gradúan los primeros 5 mil médicos formados en este gobierno

Publicado por
Redacción

El próximo mes de enero se gradúan 5 mil médicos formados por el gobierno de la cuarta transformación para brindar atención en zonas apartadas y marginadas de México, informó el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto.

Además, dijo, ya trabajan en comunidades aisladas 41 médicos cubanos en nueve estados de la República. También han presentado solicitudes 758 especialistas de 21 países, capacitados en 43 especialidades. Acerca del avance de su contratación, explicó que se están revalidando sus estudios.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el titular del IMSS comentó que también se ha basificado a la fecha a 3 mil 657 trabajadores de la salud, y en noviembre lograrán su permanencia otros 1 mil 521.

Zoé Robledo reportó los avances  del programa IMSS Bienestar en Nayarit, Tlaxcala, Colima, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Campeche:

En Nayarit se cuenta con un avance de 96 por ciento, con mil 079 médicos y enfermeras. El abasto de recetas pasó de 78 a 99.7.

Tlaxcala cuenta con un avance de 91 por ciento, con mil 154 médicos. El abasto de recetas llegó a 96 por ciento y la inversión supera los 458 millones de pesos.

En tanto, Colima reporta un avance de 82 por ciento, el abasto de recetas llegó a 97 por ciento y la inversión a 403 millones de pesos.

Respecto a Baja California se cuenta con seis hospitales, 38 unidades de primer nivel; en Baja California Sur se surten 99 por ciento de recetas y se invierten 310 millones de pesos.

Mientras tanto, en Sonora se cuenta con 17 hospitales, un 68 por ciento de cobertura médica, 98 de abasto de recetas médicas  y una inversión de 822 millones de pesos.

Sinaloa cuenta  con una cobertura médica de IMSS Bienestar de 53 por ciento, el abasto de recetas es de 93 por ciento y 652 millones de pesos de inversión.

Y, en Campeche, los avances son mayores a 50 por ciento y se invierten más de 638 millones de pesos.

Te puede interesar: En 360 municipios en pobreza, la mayor demanda de médicos especialistas

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025