Semana

En el Zócalo, exhibición “Yucatán Expone” hasta el 21 de mayo

Publicado por
Andrea Gómez

Del viernes 12 al domingo 21 de mayo, la exhibición “Yucatán Expone” estará disponible en el Zócalo de la Ciudad de México. Se estarán presentando y vendiendo artículos característicos de la región como textiles (guayaberas, huipiles), calzado, joyería, botanas, frituras, licores y productos hechos con miel. Los interesados podrán acudir en un horario de 10:00 a 21:00.

La exposición contará con 150 stands de 270 expositores y 800 artesanos –hombres y mujeres– yucatecos, pertenecientes a 20 municipios de la región: Mérida, Motul, Tekit, Ticul, Oxkutzcab, Izamal, Teabo, Tixkokob, Conkal, Muna, Halachó, Teabo, Umán, Sinanché, Tekax, Progreso, Xocchel, Celestún y Valladolid.

De igual manera, fueron instalados cuatro restaurantes de comida típica que servirán platillos como lechón, cochinita pibil, panuchos, salbutes y sopa de lima.

Dentro de las actividades que se llevarán a cabo están la presentación de la Orquesta Típica de Yucalpetén, del Jaranera del Mayab, del Ballet Folclórico y trovadores de Yucatán. Asimismo, se presentarán espectáculos de algunos comediantes regionales y la exposición exclusiva de guayaberas. “Vamos a tener una pasarela de guayaberas –tanto para hombre como de mujer–, donde van a ver nuevos diseños y las nuevas formas que las diseñadoras yucatecas y artesanos les han estado dando”, explicó Mauricio Vila Dosal, gobernador de la demarcación.

Igualmente, se instaló un Paseo de las Flores con más de 42 mil plantas. Y se realizará “una experiencia inmersiva con el video del calidoscopio, una alberca rosada con flamingos, galería fotográfica, entre muchas otras cosas”.

En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, enfatizó que actualmente la península de Yucatán es uno de los espacios con mayor desarrollo económico del país “por la propia península y los estados que representa el sureste, pero también por el Tren Maya que se está haciendo”.

Asimismo, indicó que, pese a que existe una distancia de 1 mil 300 kilómetros entre la Ciudad de México y Mérida, ambas tienen muchas cosas en común: “primero, somos parte de este gran país y, al mismo tiempo, la ciudad Yucatán tiene una historia que se refleja el día de hoy en esta gran exposición”.

Te puede interesar: Yucatán, la entidad con menos delitos en todo el país: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025