
FOTO: 123RF
El Ramadán encarna los valores de la paz, la resiliencia y la generosidad, destacó este domingo el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres. Por ello, pidió solidaridad y apoyo para todos aquellos que sufren los horrores en Gaza”. Tras expresar sus mejores deseos para los millones de musulmanes en todo el mundo que comienzan a observar el mes del Ramadán, dijo que este período de reflexión y oración es una oportunidad para la unión.
Por ello, instó a curar las divisiones, apoyar a los necesitados y a trabajar unidos por la seguridad y la dignidad de todos los miembros de la familia humana. “Que este mes santo nos traiga la paz y nos guíe hacia un mundo más justo y compasivo”.
El titular de la ONU recordó que en este inicio del mes del Ramadán, además de las víctimas de Gaza, también hay otras víctimas de los conflictos y desplazamientos en Afganistán, el Sahel, África Oriental y Siria. “Mis pensamientos y mi corazón están con ellos”.
En ese contexto, Guterres instó a alcanzar una solución política “genuina y creíble” en Siria, a días de que se cumplan 13 años del inicio del conflicto. Al respecto, indicó que se debe responder a las aspiraciones legítimas del pueblo sirio, restaurar la soberanía, unidad, independencia e integridad territorial del país y crear las condiciones necesarias para el retorno voluntario y seguro de los refugiados.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.