Semana

En el mundo, 1 de cada 10 mujeres sufre pobreza extrema: ONU

Publicado por
Redacción

Debido a las guerras, la crisis climática y el sistema patriarcal, las mujeres padecen graves brechas económicas en el mundo. Al menos una de cada 10 sufre pobreza extrema, alertó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, insistió en que la crisis bélica actual ha mitigado los logros en igualdad de género, principalmente en Medio Oriente, Haití, Sudán, Myanmar, Ucrania y Afganistán, donde “las mujeres pagan el precio más alto por conflictos que no han creado”.

Los datos revelan que el número de mujeres y niñas, quienes viven en zonas afectadas por algún conflicto armado, asciende a más de 614 millones; el doble desde 2017. De igual manera, la ONU Mujeres advirtió que tienen 7.7 veces más de probabilidades de vivir en la pobreza extrema. Asimismo, debido al cambio climático, se prevé que al menos 236 millones padecerán hambre hasta 2030; el doble que los varones.

En cuanto al sistema patriarcal, en el mundo, apenas más de la mitad de las mujeres logran ingresar al mercado laboral, en contraste con los hombres, quienes el 90 por ciento se encuentra activo en algún sector.

Ante esta situación, la ONU Mujeres exhortó a los gobiernos a implementar programas que prioricen la igualdad de género, para combatir las brechas económicas; la pobreza, y la falta de oportunidades en la educación. Igualmente, reiteró su llamado a la paz.

“Sabemos claramente cuáles son las áreas en que se necesita invertir. Ante todo, debe haber una inversión en conseguir la paz. Más allá de esto, las inversiones necesarias incluyen: leyes y políticas que promuevan los derechos de las mujeres y las niñas; transformación de normas sociales que plantean barreras a la igualdad de género; garantizar el acceso de las mujeres a la tierra, la propiedad, la atención sanitaria, la educación y el trabajo decente, y financiar redes de asociaciones de mujeres en todos los niveles”.

Finalmente, ONU Mujeres exhortó a los Estados miembros en la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer a respaldar los compromisos en materia de igualdad de género con recursos económicos.

Te puede interesar: Con la 4T llegó la paridad de género al gabinete federal: Luisa María Alcalde

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025