Semana

En el Lago de Texcoco no se permitirá la urbanización: AMLO

Publicado por
Andrea Gómez

Con la declaración de área natural protegida –con el carácter de Área de Protección de Recursos Naturales– al Lago de Texcoco, Estado de México, se protege la biodiversidad en conjunto con campesinos y ejidatarios de Texcoco y Atenco, dijo esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador. También, aprovechó para señalar que no se permitirá la urbanización en esa zona.

Ni siquiera –advirtió– con el objetivo de  preservar la flora y la fauna de la región. “El decreto lo que hace es rehabilitar, retornar a recuperar el plan de protección al Lago de Texcoco”. Por ello, “el compromiso es no construir nada: no se recuperaron tierras para los negocios inmobiliarios, sino para proteger el medio ambiente”.

Durante su conferencia de esta mañana, el titular del Ejecutivo aseguró que también se llevará a cabo el Parque Ecológico Lago de Texcoco, que contará con la participación de las y los campesinos de las comunidades de  Texcoco, de Atenco y de la zona en general.

Para ello, López Obrador explicó que se ha llegado a acuerdos con los habitantes del Lago de Texcoco y las zonas aledañas. “Se han hecho consultas, asambleas, se les ha tomado en cuenta y van a poder utilizar la tierra para la agricultura, lo que se pueda, para la ganadería y ellos mismos van a cuidar”.

Por su parte, María Luisa Albores González –titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)– detalló que en el Lago de Texcoco se permitirán actividades de ecoturismo, restauración ecológica, reforestación con especies nativas, agricultura y ganadería orientadas a la sustentabilidad y el aprovechamiento a través de unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre en beneficio de las comunidades.

En ese sentido, Iñaki Echeverría –arquitecto encargado del Parque Ecológico de Texcoco–, señaló que para 2023 se espera que también haya espacios deportivos y culturales, un centro de visitantes, un vivero, accesos y vialidades. Asimismo, indicó, se mejorará el Lago Nabor Carrillo y recuperarán las lagunas Xalapango y Texcoco Norte, la Ciénega de San Juan y la Cuenca Superior.

“El Lago de Texcoco será un paso definitivo para proteger y garantizar la viabilidad de la recuperación ambiental del Valle de México”, puntualizó.

Te puede interesar: Adversarios siguen con desinformación del AIFA

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025