Semana

En dos días, Centro de Conciliación Laboral capitalino atendió 908 quejas

Publicado por
Andrea Gómez

Desde su puesta en marcha, el pasado 3 de octubre, el Centro de Conciliación Laboral de la Ciudad de México ha recibido 1 mil 174 solicitudes de conciliación en materia de justicia laboral, prestaciones y despidos. Al día de hoy, 908 personas trabajadoras han sido atendidas, indicó José Luis Rodríguez Díaz de León, titular de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la capital.

Ubicado en la calle Doctor Andrade número 45, colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc, el Centro tiene el objetivo de solucionar los conflictos laborales entre trabajadores y patrones en una audiencia de conciliación, antes de iniciar un juicio ante los Tribunales Laborales.

El secretario indicó que entre los beneficios de la conciliación está la reducción de tiempos. “En un lapso de 45 días se tiene la posibilidad de generar un acuerdo entre las partes y evitar procedimientos que llegaban a durar hasta cerca de 15 años”. Asimismo, dijo, se evita el desgaste económico que puede generar un juicio laboral ya que el procedimiento es gratuito, imparcial y confidencial. 

En conferencia capitalina, Luisa María Alcalde Luján –titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal– señaló que el nuevo modelo de justicia laboral implica acercar la justicia a las partes. En ese contexto, recordó que a partir del lunes 3 de octubre se inhabilitaron las Juntas de Conciliación y Arbitraje locales y federal del territorio nacional. Sin embargo, agregó, “no desaparecerán hasta que concluyan los asuntos en trámite del rezago que aún mantienen”.

En su lugar, se instalaron los Centros de Conciliación y los Tribunales Laborales a fin de atender la Reforma Laboral que promovió el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador. Misma que entró en su tercera y última etapa y en la que se incorporan 11 entidades federativas entre las que se incluyen Nuevo León y Jalisco. 

Se prevé que en la Ciudad de México, cuatro de cada cinco conflictos laborales se resuelvan. Aquellos asuntos que no puedan solucionarse a través de dichos espacios de conciliación, obtendrán una constancia de no conciliación y “sólo así podrán demandar en los Tribunales Laborales a fin de tener una sentencia en un promedio de no más de seis meses”, explicó la secretaria.

“Intentar conciliar en el nuevo procedimiento es obligatorio, y lo es que acudan las partes a intentarlo”, añadió.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025