Semana

En Diputados, comisiones aprueban dictamen sobre reforma eléctrica

Publicado por
Redacción

En la Cámara de Diputados avanza la discusión  sobre el proyecto de dictamen de la reforma eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Este día, las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Energía aprobaron en lo general –con  47 votos a favor y 37 votos en contra– el  dictamen que reforma los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política, en materia energética. Mismo que será discutido mañana 12 de abril en el Pleno de San Lázaro.

En la sesión, la diputada Andrea Chávez Treviño señaló que la reforma encuadra a la perfección en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024, pues “se fortalece el compromiso de erradicar la corrupción y el derroche de recursos públicos, separar al poder político del poder económico y construir un verdadero Estado de derecho”. También aseguró que este cambio legislativo busca devolver al Estado mexicano la soberanía y la seguridad energética.

Por su parte, la diputada Raquel Bonilla Herrera indicó que con la reforma eléctrica se busca resolver el caos generado en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN). “Nos urge que las centrales de generación privada dejen de saturar los corredores de la red nacional de transmisión; asimismo, aprobar esta reforma eléctrica porque el Estado, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) va a garantizar una eficiente planeación del sistema eléctrico”.

En su participación, el diputado Luis Alberto Martínez Bravo indicó que el dictamen eleva a rango constitucional la transición energética y “que mantener la rectoría del Estado en el sector eléctrico no puede hacerse sin una empresa pública que garantice precios accesibles a las mexicanas y a los mexicanos”. Por ello, enfatizó, “se debe contar con una empresa pública fuerte, con sentido social y que siga haciendo llegar la luz a las comunidades más alejadas del país”.

Te puede interesar: Con el embajador Ken Salazar, AMLO sí habló de la reforma eléctrica

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025