Semana

En diciembre cambiarán tarjetas de Pensión del Bienestar de adultos mayores

Publicado por
Andrea Gómez

Comenzó la homogeneización de las tarjetas para recibir la Pensión para el Bienestar. Por ello, del 5 de diciembre de 2022 al 15 de abril de 2023, adultos mayores de 65 años beneficiarios deberán acudir por la nueva tarjeta a fin de continuar recibiendo el depósito bimestral.

La entrega de la tarjeta se llevará a cabo en los 64 módulos ubicados en las 16 alcaldías de la Ciudad de México; en un horario de 09:00 a 16:00 horas, de lunes a sábado. Para conocer las fechas y el lugar en donde deberán recoger la tarjeta, el pensionado deberá entrar a la página gob.mx/bienestar, dar click en el ícono “Pensión del Adulto Mayor”, de allí pasar al recuadro  “Bancarización” e ingresar su CURP. Posteriormente, el sistema arrojará el nombre del derechohabiente; asimismo, la dirección, fecha y horario de entrega.

Para recibir la tarjeta, los pensionados deberán presentar una identificación vigente: credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional o la credencial de INAPAM. Asimismo, el acta de nacimiento; CURP de reciente emisión; comprobante de domicilio no mayor a seis meses y un número de teléfono válido.

De igual manera, se harán visitas domiciliarias. Ello con el objetivo de informar a los adultos mayores que no tienen acceso a la tecnología, sobre la entrega de las nuevas tarjetas.

En conferencia capitalina, Ariadna Montiel Reyes, –titular de la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México– explicó que los derechohabientes no deberán entregar la antigua tarjeta, debido a que son de diferentes bancos y “pueden tener todavía saldo en su tarjeta y ese es su recurso”.

Los pensionados “se quedan con ella para conservar su saldo. Algunos de ellos reciben ahí su pensión del ISSSTE o del IMSS, por eso no deben de entregarla porque ellos la seguirán utilizando”.

Por su parte, Estefany Correa García –delegada de Programas para el Bienestar de la Ciudad de México– indicó que los trámites se realizan de forma directa y sin intermediarios. En caso de enfermedad o discapacidad, la tarjeta será llevada a domicilio, asimismo si el beneficiario se encuentra fuera de la ciudad. “Hay un principio muy importante que no debemos de romper, que la tarjeta se le tiene que entregar al derechohabiente en persona”.

Al día de hoy, 1 millón 200 mil son beneficiarios del Programa. De éstos,  852 mil 929 son los que deberán sustituir su tarjeta por una nueva del Banco del Bienestar.  De acuerdo con la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, el cambio de tarjeta es una encomienda del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Te puede interesar: En CDMX, ya es un derecho “Mi Beca para Empezar”

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025