Semana

En Cuautepec, delitos de alto impacto disminuyeron 20% en un mes

Publicado por
Andrea Gómez

Cuautepec registra una disminución del 20 por ciento en la incidencia delictiva, luego del reforzamiento de la seguridad que se instrumentó en agosto pasado, informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Respecto a los delitos con mayor reducción, expuso que el homicidio doloso disminuyó un 83 por ciento. “En ese periodo solo se ha suscitado un homicidio en la colonia El Arbolillo”.

En tanto, el delito por lesiones de arma de fuego registra una reducción del 89 por ciento; mientras que el robo a negocio con violencia bajó un 78 por ciento. Asimismo, el secretario dijo que los robos a bordo de microbús, a conductor de vehículo de taxi, así como a cuentahabiente “disminuyeron casi en un ciento por ciento”.

En conferencia, Omar García Harfuch también expuso que entre enero y septiembre de 2022, en la alcaldía Gustavo A Madero se registró la disminución del 46.76 por ciento de delitos de alto impacto respecto al mismo periodo de 2019. Indicó que en la alcaldía hay 2 mil elementos policiales de la SSC distribuidos en los ocho sectores y los 98 cuadrantes, con el apoyo de más de 200 vehículos. En tanto, “en Cuautepec están desplegados más de 415 policías preventivos de manera permanente en la vía pública”.

Respecto a las causas que generan violencia y delincuencia, el secretario aseguró que se sigue dando atención en los cuatro polígonos de Cuautepec con los programas Barrio Adentro, Alto al Fuego y Chatarrización.

En ese contexto, Francisco Chiguil Figueroa, alcalde de la Gustavo A Madero, indicó que además de la creación del cuartel de la Guardia Nacional en la zona, se han realizado otras acciones de alto impacto para reducir la violencia. Como ejemplo, dijo, se recuperó un terreno de 3 mil 500 metros cuadrados donde operaba la delincuencia.

Asimismo, se lleva a cabo el programa de diagnóstico e identificación de 2 mil vehículos “vocho” taxis, mismos que transportan a los habitantes de las zonas altas Malacates, Tlalpexco, Vista Hermosa, Castillo Chico y Castillo Grande. Con esta estrategia se busca que los conductores y sus vehículos estén identificados y con ello se erradiquen los delitos en los medios de transporte, indicó el alcalde.

Te puede interesar: En Iztapalapa exhibirán la Copa del Mundial de Futbol de Qatar 2022

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025