Semana

En Convención Bancaria AMLO invitará a invertir más en México

Publicado por
Redacción

En México se ha logrado una estabilidad macroeconómica, el peso no se ha devaluado, no hay depreciación en la moneda y tampoco ha habido un aumento fuera de lo normal en la deuda, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Por ello, dijo, invitará a los banqueros a aumentar sus inversiones en el marco de su participación en la Convención Bancaria.

En su conferencia desde Palacio Nacional, el primer mandatario detalló que México se recuperó pronto de la pandemia por Covid-19, pues en la actividad bancaria se ha tenido muy buenos resultados y también se han obtenido buenas ganancias en la Bolsa Mexicana de Valores. Además, dijo, “tenemos reservas en el Banco de México (Banxico) que son históricas en el crecimiento de las reservas”.

El titular del Ejecutivo indicó también que las remesas han crecido satisfactoriamente. En ese sentido, reconoció la labor de los paisanos y su apoyo a sus familias. En ese contexto, recordó que con la modificación al censo sobre hispanos en Estados Unidos, en donde, “se tuvieron que agregar dos, tres, no sé, creo hasta seis millones más en el censo, aumentó el número de mexicanos en Estados Unidos.”

Otro elemento que destacó para que los banqueros inviertan más en México es la tendencia a la baja en los delitos de alto impacto. Al respecto, aseguró que se trabaja todos los días para enfrentar el problema de los homicidios dolosos y ya hay “buenos resultados”.

“Desde que estamos en el gobierno en todos los delitos desde que llegamos ha habido disminución, delitos del fuero federal, pero teníamos como desafío el reducir el número de homicidios y ya empezamos a bajar los homicidios, y yo espero que ya sea tendencia”.

López Obrador agregó que “México está considerado como el mejor país o uno de los mejores países para recibir inversión extranjera en los tiempos actuales”, pues ahora ya hay gobernabilidad, hay paz, hay tranquilidad, […] hay un buen ambiente para la inversión, para las finanzas, para el desarrollo del país y entonces eso se debe de aprovechar”.

Te puede interesar: Órganos autónomos, ¿cuáles benefician a la sociedad?

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025