Semana

En Centros de Simulación Quirúrgica, IMSS capacita a 30 mil médicos

Publicado por
Redacción

Durante el primer semestre de 2021, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha capacitado a más de 30 mil profesionales de la salud en los tres Centros de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica, ubicados en Guadalajara, Jalisco; Centro Médico Nacional Siglo XXI en la Ciudad de México, y en Mérida, Yucatán.

De ese total, unos 7 mil fueron preparados de manera presencial (de ellos 5 mil son de categoría médica, desde estudiantes, adscritos o directivos, y alrededor de 1 mil 500 pertenecen al ramo de enfermería), expuso la doctora Carolina Ortega Franco, responsable de la Unidad de Educación e  Investigación del IMSS.

La médico especialista en epidemiología y en educación en salud agregó que los Centros de Simulación están a la vanguardia en la educación en salud, y que se  basan en el desarrollo de competencias y habilidades en un entorno seguro para mejorar la calidad de la atención a sus pacientes, así como la ampliación de cobertura, no sólo en la práctica asistencial sino en el proceso educativo.

También destacó que, a través de la tecnología y del uso de medios a distancia, “hemos podido ampliar este grupo poblacional de personal capacitado”. En los temas de Covid-19, dijo, el uso de los Centros de Simulación fue un proceso emergente en donde se utilizó el recurso humano, la tecnología y la capacidad en infraestructura y de equipo a favor del personal y los derechohabientes. Así, en la pandemia, los Centros han permitido ampliar los canales y mecanismos de la educación continua o del proceso formativo de los recursos humanos.

La doctora Ortega Franco refirió que “para temas de Covid-19 se han desarrollado diversas estrategias de teleeducación y telesimulación por ejemplo en el manejo del paciente con ventilación mecánica por coronavirus, lo cual ha permitido tener una mayor cobertura e impacto en la población que está siendo beneficiada con esta capacitación”.

Asimismo, destacó que los derechohabientes se benefician de estos Centros de Simulación porque “disminuimos el riesgo de ocasionar un daño a los pacientes durante el proceso de enseñanza-aprendizaje”, al ser ambientes donde se permite controlar el entorno en un ambiente simulado apegado a la realidad.

“En  estos Centros de Simulación tenemos espacios que son réplicas exactas de consultorios, de quirófanos que tienen absolutamente toda la normatividad y reglamentación que solicita el sector salud para este tipo de espacios, también tenemos réplicas de áreas de hospitalización”, dijo.

Y adelantó que el IMSS tendrá un cuarto Centro de Simulación en la región norte, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, que se encuentra en proceso de planeación y se espera que en los próximos meses se concrete el tema de obra, se inicie el proyecto de construcción y se pueda inaugurar en 2022.

La doctora Carolina Ortega indicó que los Centros de Simulación del IMSS está abiertos para personal de salud del área pública o privada, de instituciones educativas o de instituciones en salud, por lo que los interesados deben acudir a las autoridades educativas de la entidad federativa cercana a alguno de estos centros para mayores informes.

Te puede interesar: Capacita IMSS a personal con el fin de impulsar plataforma digital para niños con cáncer

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025