Semana

En CDMX, Universidad Rosario Castellanos ofrece pase automático

Publicado por
Redacción

Con el objetivo de garantizar el derecho a la educación, los egresados del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) de la Ciudad de México podrán acceder de forma automática a la Universidad Rosario Castellanos (URC), anunció el jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama, al encabezar el Acuerdo para el Pase Automático de Educación Media Superior a Superior.

“Lo que estamos garantizando es el piso básico para aquellos muchachos que desean seguir estudiando, en este caso, en la universidad estatal, la Universidad Rosario Castellanos, y piensan hacerlo de manera directa, sin pasar por ningún otro filtro, tienen así ese derecho y esa posibilidad. […] Hoy damos un paso importante para garantizar el derecho a la educación”.

Al respecto, el mandatario capitalino señaló que el acuerdo forma parte de las acciones implementadas por el gobierno, con el objetivo de garantizar estudios superiores gratuitos y de calidad a las nuevas generaciones. Ello, en relación a la alta demanda que padecen las universidades públicas. Un ejemplo es la reciente inadmisión de más de 122 mil 116 jóvenes aspirantes a cursar la educación superior en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El Acuerdo para el Pase Automático de Educación Media Superior a Superior establece que los estudiantes regulares egresados del IEMS tendrán derecho al pase automático a cualquiera de las 28 carreras que ofrece la URC. Por ello, deberá publicar las fechas y los requisitos de registro en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

De igual manera, Batres Guadarrama agregó que, en la actual administración, se crearon dos nuevas universidades: la Universidad de la Salud y la URC, así como la construcción de infraestructura de 28 planteles del IEMS.

A nivel básico, destacó la implementación de distintos programas sociales para la educación. “Todo eso nos ayuda a la educación; todo eso nos ayuda a que más personas estudien”.

En el evento, también participó la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Ofelia Angulo Guerrero, quien reafirmó la importancia de la educación como instrumento de transformación, el cual permite el acceso a otros derechos, “como a un empleo digno y a una vida plena”.

Te puede interesar: Fallece el escritor mexicano José Agustín

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025