FOTO: CUARTOSCURO.COM
En la Ciudad de México, tres albergues temporales serán instalados para resguardar a los migrantes que esperan la liberación de sus documentos en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
Actualmente, dos ya han sido habilitados. Un refugio se encuentra en la alcaldía Tláhuac, el cual puede atender un máximo de 200 emigrantes. En el sitio, también existe un módulo de la Comar para facilitar los trámites y revisar el estatus de las citas. El otro está localizado en la alcaldía Xochimilco, en el Bosque de San Luis Tlaxialtemalco, y podrá atender a 100 personas.
En ambos albergues se distribuirán alimentos tres veces al día: desayuno, comida y cena, así como productos de higiene personal. También ofrecerán espacios acondicionados, colchonetas, catres, cobijas, sábanas y ropa. Asimismo, servicios médicos y odontológicos. De igual manera, espacios de esparcimiento para niñas, niños y adolescentes.
Es importante mencionar que los albergues son de acceso libre. Por lo que los migrantes que esperan la liberación de sus documentos no están obligados a hacer uso de las instalaciones.
De acuerdo con la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso), los albergues temporales operarán en coordinación con la Secretaría de Salud, el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), las alcaldías Tláhuac y Xochimilco y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
Igualmente, se mantendrá en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) “para facilitar los traslados a otros lugares de aquellas personas que quieren continuar su camino. Y para quienes permanezcan en la ciudad, garantizar, como se ha hecho, que tengan un trato digno y condiciones para su alojamiento”, indicó.
Los encargados de supervisar las actividades, atenciones y necesidades “para garantizar el funcionamiento adecuado de los espacios” son los servidores públicos de la Sibiso y su titular, Rigoberto Salgado Vázquez.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.