Semana

En CDMX se aplicaron más de 2 millones de vacunas contra influenza

Publicado por
Andrea Gómez

En la Ciudad de México, fueron aplicadas un total de 2 millones 903 mil 456 dosis de la vacuna contra la influenza estacional, entre el 3 de octubre de 2022 y el 24 de febrero de 2023, informó la Secretaría de Salud capitalina (Sedesa).

En ese lapso, la Sedesa y los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México (SSPCM) aplicaron 1 millón 82 mil 558 dosis; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 1 millón 381 mil 314; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), 349 mil 859 vacunas; la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), 87 mil 225; la Secretaría de Marina (Semar), 1 mil 500 dosis; y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 1 mil.

A través de un comunicado, la Secretaría de Salud capitalina indicó que el periodo de inoculación aún no concluye, por lo que los interesados podrán vacunarse hasta el 31 de marzo de 2023. Resaltó que la vacuna está disponible para niñas y niños de 6 meses a 4 años; para adultos mayores de 60 años y más; y para personas de 5 a 59 años con comorbilidades: enfermedades cardiacas o pulmonares, congénitas y crónicas. Asimismo, para personas que padezcan obesidad mórbida, diabetes mellitus, enfermedades pulmonares crónicas y cardiovasculares, insuficiencia renal, inmunosupresión adquirida por tratamiento, cáncer y personas con VIH/Sida.

La vacuna también está disponible para las mujeres embarazadas en cualquier etapa de gestación. “Está comprobado que la inoculación no sólo protege a la mujer, sino que a través de la lactancia ayuda a los bebés a crear anticuerpos contra la enfermedad”.

La población perteneciente a grupos prioritarios podrá acudir a cualquiera de los 230 Centros de Salud que estarán abiertos de lunes a viernes en un horario de 08:30 a 15:00 horas. La ubicación se puede consultar en la página https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud

Te puede interesar: Psicofarma provoca desabasto de medicinas para presionar a Cofepris

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025