Semana

En CDMX, inicia campaña de vacunación contra VPH

Publicado por
Redacción

Este 11 de septiembre, la Secretaría de Salud (Sedesa) inició la “Campaña de Mitigación del Rezago de Esquemas de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2023” en la Ciudad de México. Se aplicarán 195 mil 834 dosis gratuitas hasta el 15 de diciembre de este año, con el objetivo de reducir la incidencia de infección por VPH en mujeres, principalmente en quienes aún no han iniciado una vida sexual activa como una medida de prevención.

La campaña de vacunación se llevará a cabo en 4 mil 154 planteles escolares de nivel primaria y secundaria –tanto públicos como privados– y en las Clínicas Especializadas “Condesa” –ubicadas en las alcaldías Cuauhtémoc e Iztapalapa–.

La doctora Oliva López Arellano –secretaria de Salud– señaló que esta campaña de salud es “histórica, porque vamos a recuperar las coberturas de vacunación de VPH después de la pandemia. Vamos a vacunar a niñas no escolarizadas de 11, 12 y 13 años. Vamos a vacunar a personas cisgénero y personas transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH, e incrementamos en un 76.7 por ciento la delta de vacunación de este año con respecto al pasado”.

Asimismo, el doctor Jorge Alfredo Ochoa –director general de Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México– indicó que durante estos meses se aplicará la Vacuna Tetravalente, la cual contiene una mayor protección ante los tipos 6, 11, 16 y 18 de VPH. Éstos pueden ser precursores de varios tipos de cáncer, como cervicouterino, de vulva o de vagina en mujeres, y en pene, ano u orofaríngeo en hombres.

Actualmente, el VPH es la infección de transmisión sexual más frecuente. La campaña de salud se realizará a través de los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México. Participarán el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena).

Te puede interesar: La SCJN despenaliza el aborto en México

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025