Semana

En CDMX, firman convenio para evitar cobros excesivos en restaurantes

Publicado por
Andrea Gómez

Los restaurantes de la Ciudad de México –en especial en zonas turísticas como Xochimilco, el Centro Histórico y Garibaldi– serán sometidos a mecanismos de regulación con el objetivo de evitar cobros excesivos a consumidores. Ello, luego de que se firmará un convenio entre el gobierno capitalino, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Desarrollo Económico (Canirac) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

FOTO: CUARTOSCURO

El acuerdo también establece la instrumentación de un decálogo en donde se establezcan los derechos de los consumidores y la respectiva obligación de los establecimientos. Asimismo, la creación de protocolos de inspección para que los restaurantes “tengan certeza jurídica antes los actos de la autoridad”.

Francisco Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Profeco, señaló que el objetivo también es que durante la temporada decembrina y Año Nuevo, los turistas que visitan la capital no sean víctimas de abusos en los establecimientos. Mencionó como ejemplo la denuncia presentada el pasado 7 de septiembre por turistas colombianos, que en redes sociales se quejaron por los altos costos que manejaba una terraza en el Centro Histórico. Derivado de ello, señaló, se llevó a cabo una verificación generalizada en la zona y se iniciaron cuatro procedimientos de infracción. Los restauranteros actualmente “enfrentan multas cuantiosas por haber violado la ley y no respetar a los consumidores”, añadió. Sheffield Padilla.

Desde el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, el titular de la Profeco señaló que los altos cobros en las cuentas derivan del cierre de los negocios por la pandemia. “Quieren recuperarse malamente. Les urge volver a tener los ingresos que tenían y aprovechando el turismo, les quieren encajar el diente”.

Asimismo, señaló que las irregularidades detectadas en Acapulco y Veracruz van desde la existencia de dos a tres cartas al condicionamiento para acceder a los restaurantes. Y en el caso de la Ciudad de México, indicó que próximamente se harán inspecciones para determinar si se está incurriendo en los mismos abusos, porque ello está prohibido.

También lo está, indicó, tener una carta sin precios, puesto que “deben estar exhibidos claramente. La información incluida en el menú debe estar completa y con las porciones específicas”. Asimismo, indicó que va en contra de la ley promocionar productos que no están en la carta.

En su conferencia, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo –jefa de gobierno de la Ciudad de México– subrayó la importancia de que no haya abusos a los turistas y a los consumidores de la capital. “Cada restaurante tiene sus características, porque eso es la riqueza de la ciudad, sin embargo, lo que no se quiere es que la gente se siente y no sepa cuánto va a pagar al final en su cuenta”. Por ello, agregó, “se busca prevenir y sancionar, en caso de que sea necesario”, puesto que “nos interesa que sigan creciendo los restaurantes”.

Te puede interesar: Restaurantes de la Cámara de Diputados, concesionados gratuitamente

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025