Semana

En CDMX, elevan a rango constitucional “Mi Beca para Empezar”

Publicado por
Andrea Gómez

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este 22 de noviembre, en lo general y en lo particular, la iniciativa que eleva a rango constitucional el apoyo universal para niñas y niños de educación básica “Mi Beca para Empezar”. Asimismo, el programa “La Escuela Es Nuestra”.

La propuesta, enviada por la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, fue aprobada con 47 votos a favor, cero en contra y 11 abstenciones y se remitirá para su promulgación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

El dictamen por el que se reforma el artículo 8, apartado A, numeral 6 de la Constitución Política de la Ciudad de México, establece que los programas sociales “Mi Beca Para Empezar” y “La Escuela Es Nuestra” serán un derecho constitucional en la capital. Con ello, se beneficiarán a 1 millón 250 mil estudiantes de escuelas públicas de educación básica de la ciudad.

A través de su cuenta oficial en la red social Twitter, la doctora  Claudia Sheinbaum celebró la decisión de los legisladores locales. “Quiero agradecer a las y los diputad@s del Congreso que votaron para incorporar a la Constitución la beca universal para niños y niñas que estudian en escuelas públicas, de preescolar a secundaria. Una vez más nuestra Ciudad de derechos es de vanguardia”.

En ese contexto, Martí Batres Guadarrama, titular de la Secretaría de Gobierno, señaló que el decreto es un hecho histórico. Asimismo, agradeció a las bancadas por aprobar la iniciativa de la mandataria capitalina. “Nuestra gratitud a las bancadas de MORENA, PT, VERDE, Mujeres Demócratas, PRIPRD”.

Al día de hoy, el programa “Mi Beca para Empezar” otorga a los niños y niñas de la Ciudad de México que cursan el nivel preescolar 500 pesos mensuales; los de primaria y secundaria reciben 550 pesos al mes, mientras que los del Centros de Atención Múltiple, 600 pesos mensuales.

Te puede interesar: En septiembre, CDMX incrementará 25% a Mi Beca para Empezar

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025