Semana

En CDMX, disminuye 60.1 por ciento los delitos de alto impacto

Publicado por
Andrea Gómez

En cuatro años, la Ciudad de México ha registrado una disminución de 60.1 por ciento en los delitos de alto impacto; mientras el homicidio doloso bajó en un 51 por ciento. Es decir, se pasó de cuatro casos diarios a 1.5. “Quizá, el número más bajo en la historia desde 1996”, resaltó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

También subrayó que el robo de vehículo con y sin violencia disminuyó un 70 y 54 por ciento, respectivamente. En tanto, el delito de robo a conductor-pasajero bajó 76.4 por ciento; en robo a casa-habitación con violencia, un 67.9 por ciento, y en robo a negocio con violencia, un 73.5 por ciento.

La disminución en el robo a bordo de Metrobús fue de 55.4 por ciento y a bordo del Metro, 67.9 por ciento. Sobre el delito robo a casa-habitación sin violencia hubo una disminución de casi 50.8 por ciento.

Durante el informe de Incidencia Delictiva de la Ciudad de México, la mandataria capitalina enfatizó que dicha baja en la ocurrencia de delitos se refleja en la percepción ciudadana: “a inicios del 2019 fue la percepción más compleja: 85 por ciento; es decir, le preguntaban a 100 personas y 85 decían hay inseguridad en la ciudad. Pues eso disminuyó a 57 por ciento. Y, particularmente de 2022 a 2023, hay una disminución muy sustantiva de 67 a 57 por ciento; es casi 10 por ciento”.

Por su parte, Omar García Harfuch –titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)– aseveró que la coordinación con el Gobierno federal ha permitido desarticular a más de 240 células criminales, identificadas en la capital de enero de 2020 a la fecha: “la desarticulación de estos grupos fue posible a partir de la detención de más de 2 mil presuntos delincuentes que formaban parte de sus estructuras”.

A nivel local, señaló, el trabajo articulado con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, instituciones del Gobierno de México y autoridades estatales vecinas, ha permitido capturar a 17 objetivos prioritarios entre 2022 y los primeros meses de 2023.

Al tomar la palabra, la fiscal capitalina, Ernestina Godoy Ramos, señaló que, en cuatro años, han sido vinculados a proceso 5 mil 617 presuntos criminales. “En promedio, hemos vinculado a proceso a 54 personas cada día y todos los días han quedado en prisión preventiva 30 imputados. Entre 2019 y 2023, el porcentaje de vinculaciones en la que los imputados quedaron en prisión preventiva pasó del 41 por ciento al 55 por ciento entre el 1 de enero y el 15 de abril”, enfatizó.

En ese contexto, Godoy Ramos mencionó las vinculaciones de algunos miembros de grupos delictivos como: “Los Freddy’s” y “Los Chapitos”; la captura de José Gabriel “N” –uno de los líderes de la “Unión Tepito”–; y la de seis integrantes vinculados al “Cártel del Pacífico”.

Te puede interesar: Senado abroga por unanimidad Ley sobre Delitos de Imprenta 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025