Semana

En CDMX, delitos a comercios se redujeron 5.4% entre abril y junio

Publicado por
Andrea Gómez

De abril a junio, en la Ciudad de México disminuyeron 5.4 por ciento los delitos contra negocios formales, así como las víctimas de asaltos, robos y extorsión, con respecto del primer trimestre de este año. Tal cifra no se había presentado desde hace 12 años, según la Encuesta Trimestral de Seguridad en el Comercio de la capital.

En conferencia, José de Jesús Rodriguez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), indicó que los mayores ilícitos que se cometieron contra los comercios durante el periodo abril-junio fueron los asaltos y los robos, con 51.9 y 48.1 por ciento, respectivamente.

Durante la presentación de la Encuesta Trimestral, señaló que la alcaldía Cuauhtémoc encabezó la lista en incidencia delictiva, con 27.2 por ciento. Le siguen Gustavo A Madero,  Azcapotzalco y Benito Juárez, con 21.6, 20.3 y 19.1 por ciento, respectivamente.

Respecto al delito de extorsión, indicó que disminuyó en un 3.4 por ciento en todas sus modalidades: derecho de piso, llamadas telefónicas, extorsión de autoridades así como la inspección a comercios. Señaló que la alcaldía Venustiano Carranza encabezó la lista en el ilícito.

Sobre el giro comercial con mayor incidencia delictiva, el presidente de la Canaco indicó que son los minisuper, con 53.6 por ciento; seguido de las tiendas de abarrotes, muebles y línea blanca, farmacias, y joyerías, con 39.3, 31.6, 30 y 27.3 por ciento respectivamente.

Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, indicó que con el propósito de brindar seguridad a los negocios, proteger las cadenas de producción y apoyarlos en el manejo de crisis en caso de extorsión, se instrumentó una estrategia de seguridad en las 16 alcaldías de la capital desde inicios de año.

Al 15 de octubre, se realizaron 282 acciones operativas relacionadas con extorsión y robo a negocios, “en donde se logró la detención de 422 personas”. Asimismo, indicó que 233 de estas detenciones fueron realizadas entre los meses de junio y octubre.

García Harfuch también señaló que las demarcaciones con mayor número de acciones por el delito de extorsión fueron Cuauhtémoc, con 23 detenciones; Iztapalapa, con 14, y Venustiano Carranza, con 13. Mientras que por el delito de robo a negocio, “30 acciones se efectuaron en la alcaldía Benito Juárez; 29, en Iztapalapa; 20, en Cuauhtémoc; y 20, en Coyoacán”.

Te puede interesar: En CDMX, delitos de alto impacto se redujeron 48.8% de enero a septiembre

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025