Semana

En CDMX arranca “Jornada Nacional de Salud Pública 2023”

Publicado por
Andrea Gómez

Arrancó la “Jornada Nacional de Salud Pública en la Ciudad de México 2023”. Estará disponible del 10 al 21 de julio en un horario de 08:00 a 16:00 horas. Su objetivo es fomentar la vacunación contra diversas enfermedades como la hepatitis B, el rotavirus, el neumococo, la tuberculosis, la difteria, la tosferina y tétanos. De igual manera, detectar enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, cáncer de mama o cáncer cervicouterino.

La jornada es universal y gratuita. Estará disponibles en las 232 unidades clínicas de la Secretaría de Salud (Sedesa), así como las Ferias del Bienestar, las unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

En conferencia de prensa local, Oliva López Arellano –titular de la Sedesa– detalló que el objetivo es aplicar más de 93 mil dosis de biológicos para todos los sectores de la población y más de 152 mil vacunas antirrábicas para perros y gatos.

“La ciudad ha hecho un esfuerzo muy importante para recuperar coberturas de vacunación después de la pandemia y tenemos en este momento coberturas por arriba del 98 por ciento en vacunación BCG; 94.7 por ciento para hepatitis B; 93.9, en neumococo; 90.5, para hexavalente; 85.7, rotavirus, y 75.9, para DPT. Estas coberturas son en menores de cinco años y lo que queremos es todas las vacunas para todos los niños y, sobre todo, para tener coberturas por arriba del 95 por ciento en todos los biológicos del esquema universal”.

Por su parte, desde el Centro de Salud de la Sedesa, “Rafael Ramírez”, el director de los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México, Jorge Alfredo Ochoa Moreno, indicó que como parte de la “Jornada Nacional de Salud Pública” se entregará suero oral, vitamina A, tratamiento de desparasitación y la aplicación de biológicos para completar el esquema de la Cartilla Nacional de Salud.

“Vamos a estar aplicando todas las demás, otras vacunas que se encuentran en las Cartillas Nacionales de Salud como es contra el sarampión y rubeola para adultos. Vamos a aplicar la vacuna contra el rotavirus para evitar las enfermedades diarreicas que se provocan por este microorganismo. También vamos a aplicar la vacuna de neumococo para los niños menores de cinco años, pero también para los mayores de 60 años y más, la tercera edad. Ahorita estamos aplicando esta vacuna que es contra el Covid, seguimos aplicando masivamente la vacuna para proteger contra el Covid, concretamente la vacuna Abdala”.

Te puede interesar: Federalización del sistema de salud capitalino no perjudicará condiciones laborales de trabajadores sanitarios

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025