Semana

En CDMX, 34 mil puntos de internet gratuito, universal y libre para abril

Publicado por
Andrea Gómez

En abril de 2023 habrá 34 mil puntos de internet gratuito, universal y sin restricciones de contenido distribuidos en la Ciudad de México. Para ello, se instalará el servicio WiFi en las 321 unidades de las 10 líneas del Trolebús; en las 24 unidades de Tren Ligero –que va de Taxqueña a Xochimilco– y en la Línea 3 del Cablebús, que correrá de Vasco de Quiroga al metro Constituyentes-Los Pinos. Asimismo, se habilitará el servicio en las últimas 65 colonias de las 333, que no contaban con algún punto de internet público.

De acuerdo con José Antonio Peña Merino –titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México (ADIP)–, al día de hoy la Ciudad de México cuenta con 29 mil 787 puntos de WiFi gratuitos, por lo que alrededor de 12.9 millones de personas son beneficiarias.

En conferencia de prensa con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, Antonio Peña Merino recordó que las 2 mil 662 escuelas primarias y secundarias de la capital ya cuentan con WiFi gratuito. “El internet en cada escuela puede conectar simultáneamente a 120 estudiantes”.

De igual manera, indicó que las 226 estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) ya cuentan con dicho servicio. Respecto a las unidades habitacionales capitalinas, señaló que al día de hoy son 1 mil 314 las que ya tienen internet público. La meta es habilitar el servicio en 3 mil 177.

“Queremos seguir garantizando este derecho a más usuarios”. Por ello, el 1 de diciembre de 2022 se presentó una iniciativa de reforma al artículo 8 constitucional, para garantizar que toda persona tenga derecho a acceder de forma universal al servicio de internet, enfatizó José Peña Merino.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el funcionario resaltó que el no acceder a internet por carencias económicas implica no poder acceder al ejercicio de muchos derechos, como “el derecho a la educación, el derecho a la información, [y] el derecho a la manifestación de nuestras opiniones”.

El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) recordó que en 2021 la Ciudad de México recibió el Récord Mundial Guinness por ser la ciudad más conectada. “Cuando llegamos al gobierno de la Ciudad, teníamos 98 puntos de conectividad; […] al día de hoy, hemos tenido un total de 110 millones de conexiones, de un total de 13 millones de usuarios, y cada mes se conectan alrededor de 4.9 millones de usuarios únicos”.

Te puede interesar: Más de 1.3 mil millones de menores en el mundo, sin internet ni educación

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025