En caso Hilda Brown, esperaremos que la investigación siga su curso: Monreal

En caso Hilda Brown, esperaremos que la investigación siga su curso: Monreal

En caso de la diputada Hilda Brown y sus supuestos vínculos con el crimen organizado, esperaremos a que la investigación siga su curso: Ricardo Monreal

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra la diputada federal de Morena en Baja California, Hilda Araceli Brown, por presuntos vínculos con integrantes de la facción del Cártel de Sinaloa conocida como “Los Mayos”. Ante ello, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, afirmó que esperarán a que las investigaciones avancen y se definan responsabilidades.

De igual manera, recordó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) aceptó la solicitud para bloquear las cuentas de las personas señaladas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), aunque subrayó que debe prevalecer la presunción de inocencia y el debido proceso. “Esto no prejuzga a ninguna persona, son investigaciones en curso”.

Monreal precisó que no ha conversado con la legisladora debido a lo reciente del anuncio, aunque adelantó que buscará comunicación. En el documento oficial, la OFAC identificó a Brown como aliada de Candelario Arcega Aguirre y Jesús González Lomelí, ambos vinculados con René y Alfonso Arzate García, líderes de “los Mayos” en la zona norte de Baja California. Por ello, fue incluida en las listas de sanciones derivadas de las órdenes ejecutivas 14059 y 13224, relacionadas con organizaciones criminales transnacionales y terrorismo.

El Departamento del Tesoro sostiene que Brown mantuvo relación con Arcega Aguirre, operador político ligado al Cártel de Sinaloa, y que durante su gestión como alcaldesa de Playas de Rosarito habría colaborado con empresarios y operadores financieros de esa organización; entre ellos, González Lomelí. De acuerdo con el reporte, se habrían facilitado extorsiones y protección a actividades del grupo dirigido por los hermanos Arzate.

La UIF informó que analizará la información financiera de 22 empresas y personas físicas señaladas, con posibilidad de dar vista a la Fiscalía General de la República (FGR). Entre ellas, 14 compañías atribuidas a González Lomelí, como JR Alimentos del Mar, Grupo JRCP, Sabor Tapatío, Gotoco Alimentos Procesados, Grupo Hotelero, Complejo Turístico, Operadora de Espectáculos y Sunset Servicios Gastronómicos. También figura la empresa de Transporte Urbano y Suburbano del V Municipio, propiedad de Arcega Aguirre.

Te podría interesar: Monreal propone reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor