Semana

En caso Ayotzinapa no se protegió a nadie: López Obrador

Publicado por
Redacción

“No quiero dejar de expresar mi sentir, mi tristeza y manifestar mi solidaridad con las madres y los padres de los jóvenes de Ayotzinapa, porque hoy se cumplen 10 años de la desaparición de los jóvenes. Ellos van a manifestarse, están en todo su derecho de hacerlo; hay que comprender lo que significa la pérdida de un ser humano, más cuando se trata de un hijo”, manifestó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante los reclamos de algunos de los familiares de los 43 normalistas rurales –desaparecidos forzadamente el 26 de septiembre de 2014, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto–, de que la investigación se estancó cuando las responsabilidades empezaron a recaer –desde su punto de vista– en el Ejército, el primer mandatario negó que se haya protegido a alguien. Y aseguró que no hay impunidad.

Al cumplirse 10 años del crimen de Estado, López Obrador reafirmó que el gobierno federal mantiene los esfuerzos de la búsqueda en campo, y aseguró que la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, continuará el objetivo.

“Que les quede muy claro, se los digo de manera sincera, con todos mis sentimientos: no hay impunidad para nadie. Hicimos todo por encontrar a los jóvenes y a nadie se le protegió, queríamos saber todo, se complicaron las cosas, están enredadas, complicadas por intereses, pero la verdad siempre se abre paso y la justicia tarda, pero llega. Entonces, hay que seguir adelante”.

El presidente López Obrador sostuvo que su gobierno respeta el derecho a la libre manifestación y resguarda edificios emblemáticos de la Ciudad de México, como Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana, a fin de prevenir daños al patrimonio histórico. “Sin represión porque nuestro gobierno no ha habido ni habrá represión. Vamos a procurar que haya una manifestación pacífica en bien de todos”.

 

Te puede interesar

Ayotzinapa, herida abierta y deuda pendiente 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025