Semana

En aumento, muertes de motociclistas en la CDMX: Semovi

Publicado por
Jordana González

Las muertes de motociclistas aumentaron de 68 a 141 en los últimos 4 años, indicó Andrés Lajous Loaeza, titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México. Por ello, ha puesto en marcha dos tipos de licencias para manejar el manejo de estos vehículos, además de inaugurar el pasado viernes 1 de abril una Motoescuela, con la finalidad de prevenir accidentes.

Los tipos de licencias emitidas son la A1, para quienes sólo quieren ser motociclistas; y la A2, para quienes también manejan otro vehículo como un automóvil. Desde julio de 2021 hasta el 4 de abril de 2022 han sido emitidas 7 mil 911 licencias, dijo el secretario Andrés Lajous.

El titular de la Semovi añadió que los fallecimientos de los conductores también  incrementaron, en el periodos de 2018 a 2021 pasaron de 29 a 61; respecto a las defunciones relacionadas con los ciclistas, detalló que pasaron de 24 a 21; las muertes de pasajeros también disminuyeron de 68 a 61; y las de peatones, de 177 a 141.

Asimismo, indicó que las muertes de ciclistas están relacionadas con el alto tránsito de vehículos de carga, los cuales son “más largos” por lo que tienen mayor número de puntos ciegos y los ciclistas no son vistos.

Fotomultas no estaban dirigidas a la seguridad vial

El secretario de Movilidad capitalino criticó el programa de foto multas impulsado por la pasada administración de Miguel Ángel Mancera, pues su único objetivo fue el de la recaudación y no el de garantizar seguridad vial.

Como muestra, dijo que con dicho programa el límite de velocidad excedido fue de 17 km en promedio y con las foto cívicas, promovidas desde 2018 con la jefatura de la doctora Claudia Sheinbaum, ha disminuido a 8.9 kilómetros por hora. Los resultados han sido “positivos”, consideró.

El secretario Lajous Loaeza añadió, en conferencia de prensa desde el Palacio Virreinal, que hay una menor reincidencia en el caso de las foto cívicas, pues suele ser cometida una sola infracción por los conductores. Respecto de las sanciones económicas interpuestas, señaló, el 91 por ciento es debido al exceso de velocidad y el 9 por ciento restante por pasarse altos o invadir zonas peatonales.

Te puede interesar: Accidentes de tránsito, problema de salud pública

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025