Semana

En América Latina y el Caribe, contracción económica del 6.8%: ONU

Publicado por
Andrea Gómez

Los estragos generados en el contexto de la pandemia por Covid-19 persisten en los sectores sociales y económicos de América Latina y el Caribe. Ejemplo de ello es la contracción económica del 6.8 por ciento que sufrieron los países de la zona en su producto interno bruto: la mayor en los últimos 120 años, indicó la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Agregó que la región encabezó una quinta parte de los casos de Covid-19 y el 30 por ciento de las muertes a nivel mundial, lo que evidenció sus limitaciones en abastecimiento de vacunas, medicamentos y sistemas de salud.

Al respecto, Alicia Bárcena –secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe– señaló que es necesario desarrollar medidas que controlen los retrocesos sociales “en materia de pobreza, desigualdad e inequidad en el acceso a la salud”.

Sólo el 39 por ciento de la población en América Latina y el Caribe tiene el esquema completo de vacunación; 25 de los 49 países y territorios de la región no llegan al 40 por ciento, mientras que Chile y Uruguay se encuentran por encima del 70 por ciento, indicó la ONU.

Naciones Unidas agregó que debe instrumentarse “una agenda de salud pública integral que reconozca la interdependencia entre las dimensiones sanitaria, social, económica y ambiental”, a fin de acelerar los procesos de vacunación, fortalecer los sistemas de salud e inversión pública. Asimismo, deberán consolidarse “Estados del bienestar para controlar la crisis sanitaria en un corto plazo y promover la salud universal” mediante sistemas resilientes en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

A fin de llevar a cabo una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad ambiental, la ONU exhortó al sector público y privado a invertir en salud pública. Debe ser prioridad “controlar la crisis sanitaria desde un enfoque integral.

Te puede interesar: ONU declara el medio ambiente limpio como derecho humano

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025