Semana

En 9 meses, México ha recibido 109 millones de vacunas contra Covid-19

Publicado por
Lenin Patiño

Entre el 23 de diciembre de 2020 y el 16 de septiembre de 2021, México ha recibido 109 millones 473 mil 465 vacunas contra la Covid-19, las cuales pertenecen a siete farmacéuticas diferentes, reportó la Secretaría de Salud (Ssa) en un comunicado. De esta cifra, 94 millones 144 mil 251 de dosis han sido suministradas (al corte del pasado día 15 del mes en curso).

AstraZeneca es el laboratorio que más biológicos ha entregado al país: 41 millones 420 mil. El segundo es Pfizer BioNTech con 31 millones 658 mil 55 químicos, y el tercero es Sinovac con 20 millones. Las empresas que menos vacunas han mando son CanSino (7 millones 295 mil 410), Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaleya (6 millones), Moderna (1 millón 750 mil) y Johnson & Johnson (1 millón 350 mil).

Los últimos dos embarques de dichas vacunas arribaron a México este jueves 16 de septiembre: 933 mil 600 biológicos de AstraZeneca, como parte del mecanismo multilateral Covax de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y 1 millón 150 mil vacunas de Sputnik V de segundo componente.

La Ssa también informó que el 69 por ciento de la población mexicana mayor de 18 años tiene al menos una dosis de vacuna contra Covid-19, es decir, 61 millones 573 mil 170 personas. De estas 40 millones 997 mil 724 cuentan con esquema completo, lo equivalente al 67 por ciento; mientras que el 33 por ciento restante (20 millones 575 mil 446 personas) cuenta con medio esquema de vacunación.

Respecto al progreso de la pandemia, la dependencia señaló que en la semana epidemiológica 35 se registró una disminución de 13 por ciento en el número de casos estimados en comparación con la semana inmediata anterior. Asimismo, agregó, la ocupación hospitalaria de camas generales es de 41 por ciento y la de camas con respirador mecánico es de 35 por ciento.

Te puede interesar: Cofepris autoriza uso de la nueva vacuna Covaxin

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025