FOTO: CUARTOSCURO.COM
El gobierno de México tiene como objetivo “llegar a prácticamente […] 99.9 por ciento de todas las comunidades que no tienen alguna forma de energía eléctrica”, señaló la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar.
Para lograr este cometido, se tienen planeadas 42 mil 221 obras de electrificación alrededor del país. “Este año vamos a hacer 12 mil 235 obras”, continuó González Escobar en la conferencia presidencial, encabezada hoy por la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, debido a la participación de la presidenta Claudia Sheinbaum en la Novena Cumbre de la CELAC, en Tegucigalpa, Honduras.
Con este proyecto, planeado de 2025 a 2028, se beneficiará a unas 557 mil 817 habitantes en estas zonas vulnerables, de las cuales 201 mil se abarcarán este año, puntualizó la secretaria de Energía.
Asimismo, para llevar a cabo estas medidas de obra pública, este programa de justicia energética contará con una inversión pública de 18 mil 916 millones de pesos (mdp). Del total, actualmente se ejecutan 4 mil 607 millones y 14 mil 309 millones serán nuevos.
Te puede interesar: México dialoga con EU para mejorar condiciones en acero, aluminio y automotriz
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.