Semana

En 21 días, 95 personas procesadas por violencia de género

Publicado por
Andrea Gómez

Un total de 95 personas fueron llevadas a proceso por violencia de género en contra de niñas, adolescentes, mujeres y adultas mayores, entre el 17 de marzo y el 7 de abril. De éstas, 61 fueron detenidas en flagrancia, informó la abogada Ernestina Godoy Ramos, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

A través de un mensaje a medios, la funcionaria detalló que siete personas fueron imputadas por el delito de feminicidio; tres por violación e igual número por acoso sexual; dos por tentativa de feminicidio y otras dos personas por el delito contra la intimidad sexual; una por trata de personas e igualmente una persona por tentativa de violación. Asimismo, 50 personas fueron imputadas por violencia familiar y 26 por abuso sexual.

En el video, la fiscal Ernestina Godoy Ramos enfatizó que todos los agresores de las mujeres capitalinas serán buscados y detenidos: “los procesaremos y exigiremos sentencias ejemplares”. Asimismo, indicó: “no permitiremos que el más atroz de los delitos cometidos en agravio de nosotras las mujeres, como es el feminicidio, quede impune. No nos detendremos hasta lograr que en cada caso se haga justicia”.

Sentencia condenatoria y vinculaciones a proceso

Como parte de los trabajos de atención a víctimas, se obtuvo una condena de más de 38 años de cárcel en contra de Adán Noé “N”, dijo, vía remota, la fiscal capitalina. Agregó que dicha persona atentó contra la vida de su expareja sentimental y le provocó un aborto. En la sentencia se le obliga al pago de la reparación del daño, tanto material como moral.

De acuerdo con la indagatoria, en abril de 2022, Adán Noé “N” habría discutido con su pareja luego de que ésta llegara tarde al lugar donde acordaron verse. Ya en el domicilio –ubicado en la colonia Santa María la Ribera, de la alcaldía Cuauhtémoc– el hombre agredió física y emocionalmente a la mujer. Ello le provocó contusiones en distintas partes del cuerpo y como consecuencia abortó.

Otro caso dado a conocer es el de la vinculación a proceso de Arturo “N”, por su probable participación en el delito de feminicidio en agravio de su madre, registrado la madrugada del pasado 27 de marzo, en un domicilio de la colonia Anáhuac, alcaldía Miguel Hidalgo. En el lugar, vivían ambos. El juez determinó como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa en el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial. En paralelo, dio cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

Durante el periodo de referencia, también se vinculó a proceso a Jaime Leopoldo “N” por su posible participación en el delito de abuso sexual agravado en perjuicio de tres menores de edad. La detención se llevó a cabo en la colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez, por elementos de la Policía de Investigación. En audiencia, un juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y fijó dos meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria. De acuerdo con la indagatoria, el delito se habría llevado a cabo en 2018, 2019 y 2021, “cuando las víctimas acudieron a su domicilio a tomar clases de ajedrez”. El hombre realizó “tocamientos de índole sexual”.

Finalmente, la fiscal Ernestina Godoy Ramos exhortó a todas las mujeres capitalinas a denunciar. “Pueden comunicarse a la Línea SOS Mujeres *765 o presentarse en cualquiera de nuestras agencias territoriales o especializadas, así como en los centros de justicia para las mujeres”.

Asimismo, indicó que las alumnas universitarias o de las escuelas media superior pueden denunciar en el Centro de Terapia de Apoyo a Víctimas de Delitos Sexuales, ubicado en calle Enrique Pestalozzi, No. 1115, Col. Del Valle, en la alcaldía Benito Juárez.

“Tengan confianza, denuncien, estamos preparadas para protegerlas, para investigar y para abrirles la puerta de la justicia. Garantizar una vida libre de violencia en contra de nosotras las mujeres es una tarea permanente de todas y de todos.  Estamos haciendo lo que nos toca”, aseveró la funcionaria.

Te puede interesar: Hogar, principal espacio de violencia para mujeres con discapacidad

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025