En 2025, 32 millones de familias en México reciben uno o más Programas del Bienestar, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Para ello, se destinaron “850 mil millones de pesos, el 2.3 por ciento del PIB, entregados de manera directa, sin intermediarios, a través del banco del bienestar”.
Durante la presentación de su Primer informe de gobierno, destacó la importancia de que los programas sean reconocidos como derechos, y destacó la pensión para las personas adultas mayores de 65 años, que llegan a 13 millones de beneficiarios con un monto bimestral de 6 mil 200 pesos.
En el ramo de la educación, Sheinbaum Pardo informó que 3 millones 861 mil 153 estudiantes de media superior reciben la beca Benito Juárez, y 5.6 millones, la beca Rita Cetina; en las primarias, son 3 millones 196 mil familias con infantes beneficiarios; también, 398 mil 269 alumnos y alumnas de universidad cuentan con la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.
De igual manera, la presidenta detalló el padrón de las y los beneficiarios de apoyos para actividades primarias. Son 192 mil personas las que reciben el programa de Bienpesca, 1 millón 886 mil campesinos y campesinas están inscritas en Producción para el Bienestar y reciben fertilizantes.
Además, 34 mil pequeños productores de maíz, frijol, cacao, miel, entre otros, son apoyados por el programa de precios de garantía en las Tiendas del Bienestar. Y 415 mil sembradores con parcelas mayores a 1 hectárea son beneficiados con 6 mil 450 pesos mensuales del programa Sembrando Vida, y 3 mil productores de leche abastecen a 6.5 millones de familias con leche para el bienestar.
En cuanto a instituciones, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó las 63 mil 252 escuelas de educación básica y 6 mil 50 de educación media superior que están inscritas al programa La Escuela es Nuestra. Sobre La Clínica es Nuestra, dijo que hay 11 mil 816 centros de salud afiliados, y ahora se incorporará el ISSSTE.
Asimismo, subrayó los nuevos programas sociales de su gobierno, como la Pensión Mujeres Bienestar, para adultas mayores de 60 a 64 años. Ya hay 1 millón 258 inscritas, y se espera que aumenten 2 millones al finalizar el año. Asimismo, mencionó el programa de atención médica Salud Casa por Casa, atendido por 20 mil personas.
Te recomendamos leer: Con Vivienda para el Bienestar rompe con la corrupción inmobiliaria: Sheinbaum
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.