Semana

En 2021, 46.4% de reclusos compartieron celda con más de cinco personas

Publicado por
Andrea Gómez

Aproximadamente el 46.4 por ciento de los reclusos en México compartieron celda con más de cinco personas en 2021; en tanto que el 8.1 por ciento de dicha población durmió en camas compartidas, de acuerdo con el Instituto Belisario Domínguez.

En su informe La reinserción social. Propuestas de la LXV Legislatura, el IBD indicó que la situación se presenta más en los centros penitenciarios estatales, en donde la cifra es del 50.1 por ciento. De acuerdo con la investigadora Carla Angélica Gómez Macfarland, autora del análisis, las cárceles no están propiciando una vida digna ni cuentan con la infraestructura suficiente para una efectiva reinserción social.

En ese contexto, señaló que sólo el 32.1 por ciento de los encarcelados recibe cobijas, y el 27.2 por ciento, ropa. Respecto de los artículos para aseo general, limpieza personal y calzado, sólo un 21.5, 21, y 14.4 por ciento de la población penitenciaria tienen acceso, según la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (ENPOL).

La investigación también indicó que el 48 por ciento de los reclusos identificó que no hay separación entre sentenciados y procesados. Guerrero encabeza la lista con sólo el 12.7 por ciento de personas separadas entre procesados y sentenciados; y le siguen Oaxaca y Nayarit, con 16.9 y 18.8 por ciento, respectivamente. Mientras que Tlaxcala presenta mayor separación, con cifras del 91.9 por ciento.

De acuerdo con la ENPOL, en México la población privada de la libertad durante 2021 fue de 220.5 mil personas. De las cuales, 94.3 por ciento eran hombres, y 5.7 por ciento mujeres. Señaló que el Estado de México fue la entidad con mayor población recluida, con un total de 34 mil 92 personas. Le siguieron Ciudad de México, con 26 mil 529 personas; Jalisco, con 13 mil 388; y Baja California, con 12 mil 873.

Te puede interesar: CNDH dirige recomendación por violencia en contra de reclusos en Apodaca

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025