Semana

En 14 años, deuda subnacional creció en 477 mil millones de pesos

Publicado por
Lenin Patiño

De 2006 a 2020, la deuda subnacional aumentó de 160 mil 93.5 millones de pesos a 637 mil 274.6 millones, es decir, creció en 477 mil 181.1 millones, de acuerdo con el análisis “Obligaciones financieras de las entidades federativas de México. Primer trimestre de 2021”, elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP).

 

Sin embargo, la deuda de los gobiernos estatales y municipales disminuyó en el primer trimestre de 2021 con respecto al cierre de 2020: entre enero y marzo de este año se registró una deuda subnacional de 630 mil 722.5 millones de pesos, monto inferior en 6 mil 552.2 millones a lo matriculado en el pasado mes de diciembre.

 

Las entidades federativas con mayor saldo en su deuda a marzo de 2021 son la Ciudad de México (86 mil 173.4 millones), Nuevo León (83 mil 357 millones de pesos), Estado de México (54 mil 082.9 millones), Chihuahua (48 mil 473 millones) y Veracruz (47 mil 47.3 millones). Estos cinco estados representan el 50.6 por ciento del total de la deuda subnacional.

 

Por el contrario, las entidades federativas con menos deuda en el primer trimestre de 2021 son Tlaxcala con 9.7 millones de pesos; Querétaro, Baja California Sur y Campeche con saldo inferior a los 3 mil millones; y San Luis Potosí, Hidalgo, Guerrero, Aguascalientes y Colima con deuda menor a los 5 mil millones.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025