Semana

En 1 mes, las Fuerzas Armadas “rescatan” más de 19 mil migrantes

Publicado por
Zósimo Camacho

Entre el 21 de junio y el 20 de julio, las Fuerzas Armadas Mexicanas “rescataron” a 19 mil 238 personas migrantes, interceptadas en tres grandes rutas que atraviesan el país con rumbo a Estados Unidos, de acuerdo con el Informe de Seguridad, difundido esta mañana.

El documento –elaborado de manera conjunta entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)–, señala que suman 27 mil 562 los efectivos destinados a contener la migración centroamericana en su paso por México.

A lo largo de la Frontera Sur, se encuentran desplegados 12 mil 282 elementos y otros 15 mil 280 en la Frontera Norte. Del total de militares en tareas del “Pan de Migración”, 13 mil 663 son del Ejército Mexicano; 805 de la Armada de México, y 13 mil 94 de la Guardia Nacional.

Según los recorridos de migración identificados, la Ruta Pacífico inicia en el Sur de Chiapas, en Tapachula y Ciudad Hidalgo, atraviesa Oaxaca, asciende por Puebla y pasa por el norte de Morelos, llega al Estado de México y el Sur de Guanajuato. De ahí continúa por el Occidente, atraviesa Jalisco y avanza por toda la costa de Nayarit, Sinaloa y la mitad de Sonora. Luego vira al norte, hacia Hermosillo, y de ahí a Tijuana Baja California.

La Ruta Centro inicia en Ciudad Cuauhtémoc y Chikutilk, Chiapas, avanza por el norte de Oaxaca y atraviesa Puebla, el Sur de la Ciudad de México, el Estado de México, Querétaro y llega al centro de Guanajuato. Ahí esta ruta se divide en dos vertientes. La primera pasa por el Norte de Jalisco, atraviesa Aguascalientes, Zacatecas, Durango, el centro de Chihuahua y llega a Ciudad Juárez. La segunda vertiente asciende por San Luis Potosí, el oriente de Nuevo León y se desvía al centro de Coahuila para arribar a Piedras Negras y Ciudad Acuña.

Finalmente, la Ruta Golfo inicia en Tenosique, Tabasco, atraviesa el estado y sube por la costa de Veracruz y Tamaulipas hasta llegar a Matamoros y Reynosa.

Te puede interesar: Biden deporta casi el doble de migrantes que Trump

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025