Semana

Empresas francesas apoyarán a CFE a generar energías limpias

Publicado por
Jordana González

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) firmó dos convenios de cooperación financiera y técnica con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y Électricité de France (EDF) para generar energías limpias. La Comisión será apoyada con 200 millones de euros durante 25 años por la AFD, para la remodelación y rehabilitación  de hidroeléctricas con más de 30 años de antigüedad.

La firma se dio en el marco del fortalecimiento de la generación de energía eléctrica mediante fuentes limpias y estables. La CFE explicó en un comunicado que el Plan de Modernización de las Hidroeléctricas busca generar 1 mil 860 gigawatts hora de manera anual. [https://contralinea.com.mx/con-reforma-electrica-mexico-busca-transicion-a-energias-limpias-amlo/]

“Los proyectos van a permitir incrementar la generación de energía eléctrica, la vida útil de las hidroeléctricas y las seguridad de la infraestructura”. Todo, reduciendo impactos ambientales y sociales en las regiones donde se encuentra, aseguró la Comisión Federal de Electricidad.

El papel de la francesa Électricité de France en estos acuerdos será la cooperación técnica de su Centro de Ingeniería Hidroeléctrica mediante la realización de estudios de acompañamiento de la CFE, específicamente en la gestión de la cuenca del río Grijalva, en Chiapas. El objetivo es “mejorar la seguridad de las presas y definir planes de acción para la gestión de riesgos climáticos y estudiar las posibilidades de implementación de tecnologías de almacenamientos”.

De acuerdo con la CFE, las acciones enunciadas le permitirán incrementar su productividad, “para generar valor económico y rentabilidad al Estado mexicano”.

EDF es la misma empresa a la que comunidades oaxaqueñas del Istmo de Tehuantepec han rechazado por la instalación de parques eólicos. [https://contralinea.com.mx/comuneros-del-istmo-se-amparan-contra-eolicas-europeas/]

Te puede interesar: [https://contralinea.com.mx/tribunal-frena-parque-eolico-de-electricite-de-france-en-istmo-de-tehuantepec/]

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025