Semana

Empresa de la Sedena recibe concesión por 50 años del AIFA

Publicado por
Alba Olea

La compañía Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, SA de CV, propiedad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), recibió la concesión por 50 años para construir, administrar, operar y explotar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), construido en la base aérea de Santa Lucía, Estado de México.

La empresa mexicana de participación estatal mayoritaria, representada por el general de brigada del Estado Mayor René Trujillo Miranda, recibió la concesión de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) por acuerdo publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación.

El 99 por ciento de las acciones de la empresa concesionaria –constituida como sociedad anónima de capital variable el 12 de enero de 2021– es propiedad de la Secretaría de la Defensa Nacional, mientras que el Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, SNC posee el 1 por ciento restante.

La concesión permitirá a la empresa Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, SA de CV, otorgar permisos de uso y arrendar superficies incluidas en el aeródromo civil, así como ceder a terceros el cobro de los servicios aeroportuarios y complementarios, siempre que se cumplan con eficiencia, seguridad y “se garanticen condiciones equitativas y no discriminatorias en cuanto a oportunidad, calidad y precio”.

Mientras sea una empresa de participación estatal mayoritaria podrá cobrar las tarifas que autorice la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con participación de la SCT.

El acuerdo asigna a la concesionaria la responsabilidad de garantizar los servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales durante los 50 años posteriores al inicio de operaciones del AIFA, y la hace responsable de los daños en materia ecológica y de protección al medio ambiente que se originen en el aeropuerto.

La empresa de la Sedena fue constituida en enero de 2021 en el notario público 153 del Estado de México, y solicitó a la SCT el otorgamiento de la concesión el 25 de febrero del mismo año.

Te puede interesar: AIFA: a mano de obra, 26.9% del presupuesto de construcción

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025