Elección judicial alcanzó más votos que PRI, PAN y MC: Sheinbaum

Elección judicial alcanzó más votos que PRI, PAN y MC: Sheinbaum

Elección judicial alcanzó más votos que PRI, PAN y MC: Sheinbaum

Contrario a las críticas de los dirigentes del PAN, Jorge Romero, y del PRI, Alejandro Moreno sobre la elección del Poder Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como exitosa la jornada del domingo 1 de junio.

De igual manera, se refirió como “impresionante”, “maravillosa” y “democrática” a la participación ciudadana. Además, indicó que este número fue superior a los votos obtenidos por los partidos de Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) en 2024.

“¿Cuántos votaron ayer? Cerca de 13 millones, un poquito más, parece. Fíjense cuántos votos tuvo el PAN en el 2024: 9.6 millones. Cuántos votos tuvo el PRI en el 2024: 5.7 millones. O sea, por ellos, votan menos de los que votaron para el Poder Judicial, con razón están un poco preocupados. Movimiento Ciudadano, 6.2 millones. ¿Sí se entiende? O sea, ellos dicen que participó muy poca gente, pero resulta que los que participaron son más de los que les dieron su voto hace un año, 13 millones de personas”, puntualizó la presidenta Sheinbaum.

Asimismo, sostuvo que esta elección fue “todo un éxito” si se compara con los 6.5 millones de mexicanos que votaron en la consulta para juzgar a expresidentes –realizada en 2021–, e incluso con los 128 senadores “frente a 13 millones de personas”. “Entonces, por supuesto que fue todo un éxito la elección, la gente salió a votar libremente”.

“Los que defienden al actual Poder Judicial, como lo mencioné ayer, expresan que ahora tenemos al ‘mejor Poder Judicial del mundo’; entonces, ¿quién explica que, nada más en nuestro periodo, 169 personas de la delincuencia organizada han tenido cambios de medida y, entre ellos, muchas liberaciones; 70 amparos a un miembro de la delincuencia organizada; y decisiones que posponen, posponen y posponen para que una persona pague sus impuestos; decisiones de la Corte para impedir que lo que decide el Poder Legislativo proceda”.

Con ello, la presidenta Sheinbaum ironizó sobre las personas que defienden un Poder Judicial, donde persiste el nepotismo, el amiguismo y la corrupción. “Nepotismo aceptado por ellos mismos, corrupción, defensa de privilegios”.

Igualmente, criticó la movilización realizada el mismo día de la elección judicial en el Monumento a la Revolución, encabezada por organizaciones de la sociedad civil –como la Resistencia Civil Activa y Pacífica (Recap)–, así como por grupos políticos y ciudadanos opositores a la reforma judicial. Con ello, cuestionó la escasa participación de estos sectores en el proceso electoral, a pesar de su abierta inconformidad con la elección.

“Hay mucha participación libre. Ayer también hubo una marcha convocada por… No sé, no sabemos quién la convocó, quizá por distintas organizaciones que libremente participaron, porque dicen que hay un autoritarismo y no; o sea, el mismo día de la elección, hay una marcha en contra de la elección y libremente pueden ejercer su derecho a manifestarse. Pero, hay que ver cuántos fueron comparado con los 13 millones de votantes”.

Te recomendamos revisar: Presidenta de la Corte podría ser mujer: Sheinbaum; será por mayoría de votos: Taddei