Semana

Elección de ministros, magistrados y jueces es mandato popular: presidenta electa

Publicado por
Redacción

En la actual discusión legislativa no habrá negociación respecto de la democratización del Poder Judicial, pues esta reforma es un mandato del pueblo, expresado el pasado 2 de junio en las urnas. Así lo sentenció la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, tras recibir la constancia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: “lo que debe estar claro es que ¡la elección de los ministros, magistrados y jueces es un mandato popular!”

Además, adelantó que esto quedará legislado en septiembre. “A nuestros legisladores les corresponderá aprobar en el corto plazo las reformas enviadas por el presidente de la República. Serán un Congreso que, una vez más, estará haciendo historia”, dijo la presidenta electa, ante un auditorio repleto de simpatizantes de la llamada cuarta transformación.

En el que fue su segundo discurso ya como presidenta electa, la doctora Sheinbaum Pardo se refirió en particular a la reforma al Poder Judicial. “Un mensaje a las y los trabajadores del Poder Judicial: se respetarán sus derechos laborales y su carrera; a las y los empresarios nacionales y extranjeros: estamos fortaleciendo el Estado de derecho para erradicar la corrupción, el nepotismo y el privilegio de algunos, no tienen de qué preocuparse; todo lo contrario, tendrán la garantía –ahora sí– de una verdadera independencia y autonomía del Poder Judicial y del Estado de derecho”.

Añadió que los legisladores del movimiento de transformación “están haciendo una propuesta que tome en cuenta los foros llevados a cabo para hacer la elección [de jueces, magistrados y ministros]: sea en partes, garantizar las convocatorias amplias y requisitos claros; así, incluso, como fortalecer una elección aleatoria de aquellos que han sido seleccionados. Pero lo que debe estar claro es que ¡la elección de los ministros, magistrados y jueces es un mandato popular!”

Recordó que minutos antes –en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, luego de que la magistrada presidenta Mónica Soto Fragoso le entregó la constancia de presidenta electa por mayoría de votos– y de frente a las ylos ministros de la Suprema Corte de Justicia, “lo dijimos claro: hay un mandato popular de mejorar la justicia para las mexicanas y los mexicanos”.

La científica y futura presidenta constitucional consideró que “esto fortalecerá la democracia, la autonomía y la honradez del Poder Judicial. Así como el presidente [Andrés Manuel López Obrador] separó el poder económico del poder político, va a tocar ahora separar la justicia del poder económico”.

 

Te puede interesar

TEPJF no cedió a pensiones: Sheinbaum

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025