Semana

El señor Zedillo convirtió deudas privadas en deuda pública: AMLO

Publicado por
Redacción

“La verdad, la verdad, me da risa, es como decía Carlos Puebla: ‘Como no me voy a reír de la OEA, si es una cosa tan fea, tan fea, que causa risa’, pero me da risa, la verdad, y yo les pido a todos que no nos enojemos, sobre lo que dicen [Ernesto] Zedillo o [Felipe] Calderón en España. Qué nos podemos molestar; no, ternuritas. Si el señor Zedillo convirtió las deudas privadas de unos cuantos en deuda pública con el Fobaproa”, señaló esta mañana Andrés Manuel López Obrador en referencia a las declaraciones de los expresidentes sobre manejo de crisis –en el primer caso– y democracia –en el segundo caso–, durante el foro “20 años de FIL: Democracia y Libertad”, celebrado el 20 de octubre en Madrid.

El Presidente de la República agregó, “les voy a dar un dato adicional, nada más para que vean la capacidad técnica, su conocimiento de economía y de administración pública [de Zedillo]: cuando anuncian que iban a llevar a cabo el rescate de los banqueros y de los grandes empresarios –con la misma mentalidad de que si se le va bien a los arriba les va bien a los de abajo, que si llueve fuerte arriba gotea abajo, que si la crisis que originaron Salinas y Zedillo se enfrentaba ayudando a los arriba esto iba a jalar a las pequeñas y a las medianas empresas e iba a ser benéfico para el pueblo de México– hizo el cálculo en un informe de que iba a costar el rescate 125 mil millones de pesos, ahí está escrito en un informe [de gobierno]”. 

Al respecto, en su conferencia matutina desde Palacio Nacional, ironizó: “se equivocó por muy poco, porque tan sólo cuando aprueban el Fobaproa ya es 1 billón, o sea, de 125 mil a 1 billón, y se ha pagado otro billón de intereses y se debe el billón original”.

El jefe del Ejecutivo federal señaló que ésa es una diferencia importante entre su gobierno y el del priísta Ernesto Zedillo: “que el presupuesto no se utilice para rescatar a los de arriba, que se utilice para rescatar a los de abajo”.

Por ello, López Obrador pidió a los mexicanos y mexicanas que no se enojen ante las descalificiones del expresidente en torno a que en América Latina se ha optado por el populismo y se ha hecho un mal manejo de la crisis originada por la pandemia de Covid-19. “Cómo vamos a enojarnos si ellos van a España a acusarnos de que somos populistas. Si ayudar a los pobres es ser populista, que me apunten en la lista. Pero es lamentable el papel de pelele, de títere”. 

El primer mandatario recordó que Zedillo vendió los Ferrocarriles Nacionales y se fue cuando terminó la Presidencia a trabajar de empleado de una de las empresas que recibieron los Ferrocarriles Nacionales. No obstante, consideró que las recientes declaraciones no son motivo para enojarse. “Es un timbre de orgullo que esta gente corrupta cuestione lo que estamos haciendo. Desde luego que tienen derecho a hacerlo, como cualquier otra persona, como cualquier otro mexicano, porque somos libres, pero pues es de caricatura”.

En el foro, el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León afirmó que “América Latina tendrá otra década perdida. Si vemos lo que ha venido pasando con nuestras economías desde 2015, no es difícil, nos confirma que para 2025 no hay manera de evitar que se declare que el crecimiento fue un crecimiento mediocre”.

Asimismo, indicó que “habrá un retroceso en los avances en reducir la pobreza y en reducir la desigualdad en nuestra región. Tiene que ver con la actuación de nuestros gobiernos. Sí, ha habido choques externos, pero con un análisis cuidadoso podemos decir que en mucho ha sido el diseño y accionar de las políticas públicas lo que nos ha puesto en esta situación”.

Te puede interesar: Rescate bancario de Zedillo supera los $2.5 billones y se pagará hasta 2042

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025