Semana

El secretario de Gobernación se reúne con Creel, por instrucciones de AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

Por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se reunió esta mañana con el legislador panista y vicepresidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, quien preside de la Comisión Política del Partido Acción Nacional (PAN).

A través de un comunicado, la presidencia de la República informó que ambos líderes políticos “coincidieron en promover el diálogo entre gobierno federal y PAN para abordar temas de la agenda nacional como la reforma eléctrica, la lucha contra la corrupción, la inseguridad y el papel de las Fuerzas Armadas, la crisis económica, entre otros”.

Con ello, se acordó preparar el encuentro de Segob con legisladores, dirigentes y gobernadores del PAN.

En tanto, López Hernández  también planea reuniones con dirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) “y con el resto de las fuerzas políticas del país para mantener el diálogo y atender las diversas agendas de la oposición”, precisó el comunicado.

El pasado 30 de noviembre, el legislador del blanquiazul –que en su perfil de Twitter se describe como: mexicano, abogado, panista, opositor a Morena [Movimiento de Regeneración Nacional]– anunció a través de esta red social que entregaría una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador para tratar los “grandes temas del país”.

Según la prensa nacional, el contenido de la misiva exponía que Creel Miranda se dirigía al titular del Ejecutivo como “jefe del Estado mexicano, no al compañero de lucha democrática de 1994. Lo hago como Presidente de la Comisión Política Nacional del Partido Acción Nacional, principal partido de oposición del país”.

El político expuso que como presidente de la República, nunca había dialogado con los panistas. “Invítenos a hacerlo en Palacio Nacional. Estoy convencido de que con diálogo, nos pondremos de acuerdo para asegurar un sistema eléctrico justo, que sin abusos o despojos, garantice energía sustentable en las mejores condiciones para México; con diálogo encontraremos una solución al problema de la violencia, con alternativas civiles, para que en un periodo de tiempo razonable nuestras fuerzas armadas retornen con dignidad sus funciones y que la federación, los estados, la Ciudad de México y los municipios, asuman la responsabilidad que les corresponde”.

Te puede interesar: AMLO critica a panistas por pedir a la Corte que rechace revocación

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025