FOTO: CUARTOSCURO.COM
Las próximas elecciones del 2 de junio serán pacíficas y tranquilas, pues aunque “apostaron nuestros adversarios, los conservadores, a que iba a haber violencia, apostaron a eso, afortunadamente no ha sido así”, aseguró Andrés Manuel López Obrador. El presidente de la República agregó que “también ayuda mucho el que la gente ya no quiere fraudes, ya no quiere esa historia negra de fraudes electorales, cuando se robaban hasta la Presidencia de la República, como nos consta”.
Por ello, afirmó que “ahora, estamos inaugurando una etapa nueva, de una auténtica, de una verdadera democracia. Ya no es una caricatura de democracia”. Desde Palacio Nacional, el primer mandatario expuso que será la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas quienes garantizarán “que no haya violencia, que los ciudadanos puedan ir a votar con tranquilidad, con seguridad, sin temor; porque consideramos que van a ser unas elecciones limpias, libres y sobre todo pacíficas, ese es mi pronóstico, es lo que sostengo. Y además estamos trabajando con ese propósito”.
López Obrador expuso que su administración trabaja de forma coordinada con los gobiernos estatales y con el Instituto Nacional Electoral para “que el voto sea verdaderamente libre, secreto, individual y que se dé un ejemplo de democracia”.
En total, 260 mil 788 elementos del Ejército, de la Fuerza Aérea Mexicana, la Guardia Nacional y de la Secretaría de Marina participan en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. Con ésta se salvaguarda el ambiente de paz durante el proceso electoral, aseguró el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán.
Al participar en la conferencia presidencial, el funcionario federal destacó que el objetivo de ese operativo ha sido garantizar la seguridad en el proceso, a partir del 1 de mayo pasado y hasta el 3 de junio. Por ello, el secretario Ojeda afirmó que la ciudadanía puede estar segura de que el domingo 2 de junio podrá ejercer su derecho: para que “salgan a votar sin ningún problema con respecto a la seguridad”.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.