Semana

El pueblo quita al gobernador de Puerto Rico

Publicado por
Héctor Badillo

Ayer por la noche sucedió un hecho histórico en Puerto Rico: el gobernador Ricardo Rosselló renunció a su puesto después de 14 intensos días de manifestaciones en contra de su gobierno, por los casos de corrupción destapados en el sector de la educación y de la salud, sumados a la filtración de un chat privado que dejó muy mal parado al ahora exmandatario.

Rosselló renunció después de una larga espera que miles de puertorriqueños esperaban ansiosos en las afueras de la residencia oficial en la Fortaleza de Santa Catalina en el viejo San Juan.

Un Roselló claramente abatido y rebasado por la presión del pueblo, anunció su renuncia a la gobernación mediante un video que se compartió a media noche, ante la mirada de los boricuas que celebraron hasta altas horas de la madrugada este hecho histórico.

El exmandatario dejará  el cargo el próximo viernes 2 de agosto y cederá su lugar a la secretaria de Justicia Wanda Vázquez, quien según los medios de comunicación puertorriqueños tampoco goza de una gran aceptación social.

Los puertorriqueños han hecho historia en las calles tras este hecho sin precedentes, que podría ser el comienzo de un cambio radical en la política del país que sigue siendo una colonia estadunidense.

Puerto Rico es una isla de poco más de 3 millones de habitantes que le ha demostrado al mundo que el pueblo tiene la fuerza suficiente para combatir la corrupción y los abusos de los gobiernos. Hoy la victoria es del pueblo sin rostros políticos, ni colores, solamente arropados por la bandera del país caribeño.

Héctor Badillo, corresponsal

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025