Semana

El PRI debe demostrar con hechos que abandonó el neoliberalismo: AMLO

Publicado por
Zósimo Camacho

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pidió al Partido Revolucionario Institucional (PRI) pasar del discurso a los hechos y rectificar su línea ideológica. Celebró que haya dicho que ya no es neoliberal, pero tendrá la oportunidad de demostrarlo cuando vote la reforma eléctrica.

Durante su conferencia de prensa matutina, celebrada en el Palacio Nacional, el titular del Poder Ejecutivo recordó que Carlos Salinas llevó al PRI a la “extrema derecha” y a traicionar la obra de expresidentes como Adolfo López Mateos y Lázaro Cárdenas del Río.

Encomió que ahora el PRI se pronuncie por ser un partido de centro-izquierda y retorne a su línea ideológica. Pero no debe quedarse sólo en el discurso. “Sería muy bueno que rectificaran y ojalá apoyaran la Reforma Eléctrica. Eso ayudaría más que mil pronunciamientos de que son revolucionarios o demócratas. Hechos no palabras” pidió a los priístas.

Aseguró que votar contra de la Reforma Eléctrica es votar contra de Adolfo López Mateos del PRI, que nacionalizó la industria eléctrica. Hoy lo que se propone, argumentó, ni siquiera es nacionalizarla, pues se dejará a la iniciativa privada el 46 por ciento, comentó.

“Si ellos votan contra esta Reforma, traicionan los orígenes de ese Partido y a Lázaro Cárdenas y Adolfo López Mateos. Si continúan como hasta hoy, mantienen como jefe político y moral a Carlos Salinas de Gortari. Pero es de sabios cambiar de opinión. En el caso del PRI, es posible. No descartemos que se corrijan.”

Agregó que incluso “la gente mayor que está en el PRI lo vería muy bien, pues cree en ese partido, cree en la Revolución Mexicana y le duele lo que ha pasado”.

Aseguró que en el caso del Partido Acción Nacional (PAN) está más difícil aceptar la Reforma Eléctrica, pues irían contra sus bases ideológicas.

Te puede interesar: La industria eléctrica y el litio deben arrebatarse al neoliberalismo

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025