Semana

El poder mediático en México hizo crisis: AMLO

Publicado por
Redacción

México es ejemplo para el mundo por lo que pasó en las elecciones del pasado 2 de junio, pues a pesar de toda la guerra sucia mediática, la voluntad del pueblo fue continuar con el proceso de transformación, indicó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador. Incluso, evaluó que el poder mediático de manipulación hizo crisis.

Como ejemplo de esas campañas masivas que se echaron a andar en contra de su administración, el primer mandatario citó el caso de los tres apagones registrados en el contexto de las olas de calor, donde el 99 por ciento de las notas publicadas en la prensa corporativa fueron en contra de la Comisión Federal de Electricidad; el 1 por ciento fue neutral, y 0 por ciento favorable o positiva.

“Entonces, cómo a pesar de todo ese bombardeo de medios aquí en la Ciudad [de México], que es donde se concentran los llamados medios nacionales –y que ahora [que acabó el proceso electoral] ya descansamos, pero terminaba uno bastante afectado después de un día escuchando la radio, o viendo la televisión, o leyendo los periódicos aquí en la capital, nos dejaban medio turuletos–, y resulta que con todo y eso, la gente dijo: ‘vamos a seguir con la transformación’”.

Por ello, López Obrador observó que “el llamado poder mediático hizo crisis. No es para menospreciar ese poder. Por algo le llamaron cuarto poder, y llegó a ser, yo creo que si no el primero, el segundo poder”.

En su conferencia desde Palacio Nacional, también se refirió a las acusaciones lanzadas por el comunicador Carlos Loret de Mola. Al respecto, expuso que mañana 3 de julio asistirá a la conferencia mañanera el titular de la UIF, Pablo Gómez, quien confirmará que no existen ninguna investigación contra LatinUs, por lo que le recomendó al comunicador continuar con sus vacaciones. Además, explicó que no es coherente que, tras haber sido espiado toda su vida, ahora él –desde el gobierno– haga lo mismo.

Te puede interesar: Sin tecnócratas, recaudación va muy bien

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025