Semana

El Inai y los autónomos sí desaparecerán: presidenta

Publicado por
Darylh Rodríguez

Ante el debate legislativo sobre la desaparición de siete órganos autónomos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la extinción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

“El Inai sí desaparece y entra una función en un área especial de la nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno; y se mantienen los criterios que formalmente constituyeron al Inai, sin necesidad de grandes organismos, grandes gastos, viajes al extranjero que no lo necesita el país”.

Asimismo, la primera mandataria indicó que el dictamen de reforma constitucional fue ajustado para fusionar a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

“¿Qué planteamos? Que se haga un organismo descentralizado en la Secretaría de Economía, que es un organismo, cuya función principal es la función de antimonopolio, es decir, que haya competencia, ese es el objetivo de estos organismos. Entonces, se juntan en un solo organismo, que es descentralizado, que tiene independencia técnica, así viene también en el Tratado”.

Asimismo, la jefa del Ejecutivo federal señaló que la ley secundaria definirá si el nombramiento del titular recaerá en la Presidencia o en el Senado de la República. “También, tendría ciudadanos que garantizarán esta independencia técnica del organismo. Entonces, se mantiene el espíritu original de desaparecer los autónomos, pero se hace un área especial para poder darle garantía a la función antimonopólica de garantizar la competencia y de garantizar que se cumpla también lo que está planteando el Tratado”.

Finalmente, la presidenta Sheinbaum puntualizó que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) se adherirá a la Secretaría de Energía (Sener). “De manera clara, va a ser un organismo desconcentrado que va a tener a su cargo todo este tema de los permisos de las funciones de la CRE, y tiene independencia técnica”.

También te puede interesar: Entre la corrupción y la opacidad, el Inai se enfila a la extinción

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025