Semana

El INAI tenía como divisa obedecer y callar: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

El INAI [Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales] tenía como divisa obedecer y callar, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador; luego de que este organismo promoviera una controversia constitucional por el acuerdo que protege las obras de gobierno consideradas como de interés y seguridad nacional.

Durante su conferencia de prensa matutina, el primer mandatario expresó que el acuerdo subido al Diario Oficial de la Federación es para que “los adversarios no puedan detener las obras, no tiene nada que ver con la transparencia”.

Criticó que en el Instituto que preside Blanca Lilia Ibarra —además de que cuenta con un presupuesto alejado de las medidas de austeridad del gobierno de México, pues ejerce más de 1 mil millones de pesos anuales—, “no hicieron nada por combatir la corrupción”.

El titular del Ejecutivo ejemplificó que durante la administración del presidente Vicente Fox Quesada, el INAI mantuvo bajo reserva y oculta la información de quienes eran los beneficiarios. Además de que mantuvieron reservado el expediente de Odebrecht durante los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

“Entonces, ahora son con nosotros muy exigentes, pero nosotros no tenemos nada que ocultar. Es transparencia completa, plena, porque una regla de oro de la democracia es la transparencia. ¿Qué vamos a ocultar? Nada. Ahora dicen con este acuerdo que queremos ocultar información, creen que somos iguales, pues no”, espetó el mandatario.

Desde ayer, el mandatario expuso que el blindaje también tiene el objetivo de agilizar los procesos de la administración federal y evitar burocracias; así como evitar los amparos de los grupos de interés.

“¿Se imaginan si a Claudio X. González, papá e hijo, porque actúan de manera coordinada y conjunta, junto con el ex ministro Cossío, se les ocurre que hay que meter un amparo para detener la obra porque está muy lejos el aeropuerto? Porque eso es lo otro que traen, que está muy lejos o que va a hacer mucho ruido, y nos presentan un amparo. Ah, pero cae el amparo en un juzgado de esos en donde si la ensartamos, perdemos y, si no la ensartamos, también, y pues ya no terminamos (la obra)”, dijo.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025