Semana

El desastre de los parques eólicos en Tehuantepec

Publicado por
Jordana González

Desde 1994, la llegada de parques eólicos a la región del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, fueron dañadas las tierras de cultivo: hay afectaciones a la flora, fauna y las posibilidades de trabajarlas.

El impacto social de las generadoras de energía ha sido mucho más profundo y ha cambiado las dinámicas de las comunidades. A las promotoras de salud “nos quitan la posibilidad de trabajar con las plantas”, dice en entrevista la maestra Rosalba Fuentes Martínez, originaria de Unión Hidalgo, municipio de Juchitán.

“Estamos en una zona de riesgo por gravedad. Cuando hay fugas de aceite en las turbinas, los derrames llegan a los pozos artesanos de la comunidad, en los estanques y hasta en las plantas medicinales que se encuentran en el campo y casas.

“Yo ya no puedo ir a cortar al campo porque prohíben la entrada de personas. No podemos cortar una pasiflora, una planta necesaria para elaborar medicinas. Todos mis conocimientos, mi producción se va a la basura”.

Si deja de practicarse, esta tradición se perderá con el tiempo “porque ya no vamos a poder cortar plantas más adelante, va a ser más difícil más adelante”. La defensora del territorio zapoteca comenta que la instalación de los parques pone en riesgo “toda nuestra vida”, así como su cultura. “Si no tenemos tierra, cómo vamos a sembrar”.

Te puede interesar: Parques eólicos en el Istmo, el progreso que nunca llegó

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025