Semana

El conflicto en Ucrania se debe resolver por la vía diplomática: AMLO

Publicado por
José Réyez

México se opone a la guerra en Ucrania, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Propuso a los países en pugna que agoten toda las instancias para alcanzar un acuerdo diplomático y que no haya invasión, “que no sufra la gente”.

 

En términos de política exterior, dijo, México se va a seguir conduciendo bajo sus principios históricos de política exterior que están en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La República Mexicana promueve el diálogo: “que no se utilice la fuerza; no estamos a favor de ninguna guerra; México es un país que siempre se ha pronunciado por la paz y por la solución pacífica de las controversias”.

Como establece la Constitución, en el artículo 89, un principio de política exterior es la no intervención. “Esa es la postura internacional de México: la no intervención, la autodeterminación de los pueblos y la solución pacífica de las controversias”.

Durante su conferencia de prensa matutina celebrada en el Palacio Nacional y a unas horas de que Rusia respondiera militarmente a los ataques contra las regiones del Donbass, pidió el diálogo y la negociación. “Esperamos que pronto se normalice la situación en Ucrania; no queremos guerra, que la gente sufra, no queremos la confrontación”, dijo.

En términos de política exterior, señaló el presidente de México, “nos vamos a seguir conduciendo como siempre: promoviendo que haya diálogo, que no se utilice la fuerza, que no haya invasión”.

El jefe del Ejecutivo en México agregó que “no estamos a favor de ninguna guerra, sino de la paz y las soluciones pacíficas de las controversias”.

Tal posicionamiento ocurre luego de la tensión generada por la respuesta militar de Rusia a los ataques contra la región del Donbass y a la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Europa del este, encabezada por Estados Unidos.

Te puede interesar: Conflicto en Ucrania no impactará en el precio de los combustibles: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025