Semana

El año pasado, más de 21 millones 200 mil víctimas de delitos en México: Inegi

Publicado por
Zósimo Camacho

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estimó en 21 millones 200 mil el número de personas mayores de 18 que fueron víctimas de algún delito en 2020. La cifra representa una tasa de prevalencia de 23 mil 520 víctimas por cada 100 mil habitantes.

Al revelar los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2021, el Inegi detalló que la cifra es “estadísticamente inferior a la estimada en 2019”.

Mediante un boletín de prensa, el organismo señaló que durante el año pasado el 28.4 por ciento de los hogares del país contó con al menos un integrante víctima del delito. También estimó que el 93.3 por ciento de los delitos no fueron denunciados o la autoridad no inició una carpeta de investigación.

El Inegi señala que “el propósito de esta encuesta es generar información a nivel nacional, por entidad federativa y áreas metropolitanas” para proveer información a la sociedad y a quienes toman decisiones de política pública en estas materias.

La Envipe destaca que su mayoría las víctimas sufren los los delitos de robo total de vehículo, robo parcial de vehículo, robo en casa habitación, robo o asalto en calle o transporte público. Asimismo, otros tipos de robos, como carterismo, allanamientos con robo en patio o cochera, abigeato. También destacan los delitos de fraude, extorsión, amenazas verbales, lesiones, secuestros, delitos sexuales.

Señala que el delito de robo en la calle o transporte público presentó una reducción en su frecuencia, al pasar de 27 por ciento del total de los delitos ocurridos durante 2019 a 22.5 por ciento en 2020.

Estimó en 277 mil 600 millones de pesos el costo del delito de robo a nivel nacional. La cifra representa el 1.85 por ciento del producto interno bruto (PIB). Y significa que, en promedio, cada persona afectada por este delito perdió 7 mil 155 pesos.

Te puede interesar: México aún no erradica el lavado de dinero y los delitos económicos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025