FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
El próximo 7 de octubre, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rendirá su Cuarto informe de gobierno, aunque la fecha prevista era el 17 de septiembre. Desde el Centro Banamex, la mandataria explicó que el cambio obedece a que tras los festejos por la Independencia se complica la presentación.
“Normalmente toca el 17 de septiembre, un día después de las fiestas patrias, por lo que es complicado”. Por ello, “se decidió mover al 7 de octubre, de tal manera que tenga su propio espacio para su difusión. La ley dice que se puede presentar desde que se entrega hasta 45 días después”.
Asimismo, explicó que una parte del informe tiene que ver con la pandemia. “Es esencialmente dedicado a los compromisos que se hicieron, y cómo se han estado cumpliendo. Les puedo decir que todas las grandes obras que hemos hecho, los programas sociales, las becas de las escuelas, las universidades y tenemos unas finanzas sanas en la ciudad”.
Al respecto, resalt, que se entregará una ciudad con menos deuda de la que se recibió, asimismo, con ingresos estables para este año. “Hay un cumplimiento muy importante de las acciones que nos propusimos, inclusive más cosas de las que nos propusimos cuando entramos al gobierno, algunas obras que están por terminar”.
Añadió que “es un muy buen informe y un cumplimiento de lo que nos propusimos con la ciudadanía. Y evidentemente, el trabajo cotidiano como siempre para servir a la gente”.
No obstante el cambio de fecha, fue este mismo día cuando, en representación de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, entregó el Cuarto informe de gobierno para su recepción y análisis al Congreso capitalino. Ello, en cumplimiento al artículo 32, apartado C, numeral 3, de la Constitución Política de la Ciudad de México.
Explicó que el informe da cuenta de la transformación y la manera en que se administra y gobierna la capital. Ello a través de ocho ejes y con corte al 31 de julio de 2022: Austeridad republicana y buen gobierno, Nueva política del gasto, Igualdad de Derechos, Desarrollo económico sustentable e incluyente, Más y mejor movilidad, Ciudad de México, capital cultural de América, Cero agresión y más seguridad, e Innovación digital.
El Cuarto informe de gobierno de la Ciudad de México 2021-2022 se encuentra disponible en el link: https://informedegobierno.cdmx.gob.mx/documentos/
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.