Semana

Efectivo en 98, estimulación de lluvias: Sader

Publicado por
Érika Ramírez

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que el proyecto de estimulación de lluvias, mediante el cual se realiza la aspersión del reactivo Rainmate sobre las nubes para propiciar precipitación, “ha sido efectivo en 98 por ciento, ya que se ha registrado lluvia en 71 de los 72 vuelos llevados a cabo en los seis estados donde se puso en marcha”.

La dependencia federal, a través de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) y con el apoyo de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), inició el proyecto en junio pasado en Sinaloa, Sonora y Chihuahua, “con el objetivo de mitigar los efectos de la sequía en la agricultura y ganadería de estas entidades, en beneficio de productores agrícolas y ganaderos”.

Esta mañana, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, informó que el proyecto inició en San Quintín, Baja California, con un avión King Air de la Fuerza Aérea Mexicana. Se le instalaron algunos aditamentos para que pudiera hacer esta actividad, rociar con yoduro de plata.

Expuso que con los dos aviones King Air que tiene la dependencia se han hecho trabajos exitosos en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León.

En tanto, la Sader informa de este proyecto que también en Zacatecas y Durango, que han registrado afectaciones por la sequía que afectó principalmente al norte del país.

“De acuerdo con el reporte de la Conaza, los vuelos de estimulación de lluvia están llegando al número programado para una temporada de sequía. El 7 de septiembre se realizó el último vuelo en Sinaloa, después de 26 vuelos exitosos”, indicó la Sader.

En Chihuahua se han llevado a cabo 22 vuelos de un posible total de 26, dadas las existencias de reactivo en el sitio y la disponibilidad de aviones; en Torreón, Coahuila han sumado 10 vuelos y en Sonora no ha habido recientemente condiciones para los vuelos, por lo que se mantienen en 14.

Hasta el momento, expuso la dependencia mediante un comunicado, “la mayor lluvia precipitada acumulada corresponde a tres mil 740.22 hectómetros cúbicos, generada por los 26 vuelos en Sinaloa, le sigue Chihuahua con mil 614.02, en 22 vuelos; Sonora, mil 016.71 y 14 vuelos, mientras que en Coahuila y Zacatecas se han acumulado 299.50 hectómetros cúbicos en 10 eventos.

“Esto implica que se han registrado seis mil 670.45 hectómetros cúbicos en total en los polígonos de referencia, mediante 72 vuelos, donde sólo uno no ha sido exitoso, lo que marca 98.64 por ciento de efectividad”, refirió.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025